MÚSICA

La historia de Antònia Font: de su separación y regreso al significado de su nombre

El grupo actuará este jueves a las 00:30 horas en el Mallorca Live Festival

La historia de Antònia Font: de su superación y regreso al significado de su nombre

Antònia Font en uno de sus conciertos | Foto: Redacción Cultura

| Palma |

El grupo Antònia Font actuará este jueves en el Mallorca Live Festival, ocupando el Escenario 1 Estrella Damm de 00:30 a 2:00 horas. La formación mallorquina, que se ha consolidado como uno de los referentes de la música en catalán, regresó a los escenarios en 2022 tras casi una década de ausencia. El conjunto nació en 1997 en la localidad de Bunyola, forjando un estilo único que les llevó a obtener reconocimientos como el galardón nacional a Mejor Disco de Pop de Los Premios de la Música en 2008 por su trabajo Coser i Cantar, así como el premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Tras una exitosa trayectoria en 2013 anunciaron su disolución para centrarse en proyectos personales, una separación que se prolongó hasta su reaparición en el festival Primavera Sound de Barcelona en 2022, donde Pau, Jaume, Joan Miquel Oliver, Roca y Pere Debon volvieron a reunirse para deleite de sus seguidores. Un sonado regreso con el que, a principios de este mes, han recibido el Reconeixement de Mèrits de l'Escola Municipal de Mallorquí ante 700 personas, un emotivo homenaje a su trayectoria musical.

El grupo recibió el galardón de manos del alcalde Miquel Oliver, culminando un espectáculo que, según los asistentes, quedará para el recuerdo. Desde sus inicios, una de las preguntas más recurrentes en las entrevistas a Antònia Font ha sido el porqué cinco chicos decidieron adoptar un nombre femenino para su proyecto musical. Esta peculiaridad generó diversas teorías y leyendas pero la realidad es que Antònia Font fue una amiga de la universidad que inspiró a los músicos para bautizar su proyecto.

La evolución musical

A lo largo de su trayectoria, Antònia Font ha sabido evolucionar manteniendo su esencia. Sus letras abordan temáticas que van desde lo cotidiano hasta lo fantástico. Esta combinación ha creado un universo propio que ha cautivado a miles de seguidores, no solo en las Islas Baleares sino en toda España y más allá de nuestras fronteras. Su discografía incluye trabajos tan destacados como A Rússia (2001), Taxi (2004), el mencionado Coser i Cantar (2007) y Lamparetes (2011), entre otros.

Cada álbum ha supuesto una evolución en su sonido, manteniendo siempre el estilo que les caracteriza, pero explorando nuevos territorios musicales que han enriquecido su propuesta artística. Su participación en el Primavera Sound de Barcelona marcó el inicio de una nueva etapa para el grupo, que desde entonces ha vuelto a recorrer escenarios y festivales con gran éxito de público y crítica. Su actuación en el Mallorca Live Festival la noche de este jueves será, sin duda, uno de los momentos más esperados del evento. Los asistentes podrán disfrutar durante hora y media del universo sonoro de Antònia Font, en lo que promete ser una celebración de su música y de su regreso a los escenarios.

1 comentario

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Són molt bons

Relacionado
Lo más visto