El documental de la mallorquina Marga Melià, Cien libros juntas, viaja estos días a Madrid y Barcelona con sendos preestrenos justo antes de que se pueda ver en Palma a partir de este viernes. El filme narra la historia de cinco mujeres jubiladas que forman un club de lectura y que, al celebrar sus diez años de vida, desean pasarlo en un refugio en las montañas haciendo lo que más les gusta: leer juntas.
El filme se podrá ver durante estos días en Madrid, donde se proyectará en las salas Azcona (ayer) y Borau (hoy y mañana) de la Cineteca de Madrid, en Matadero. La directora, así como las protagonistas (Asun Larrocha, Evelyne Kinon, Patricia Perelló, Celia Pichaco y Mabel Torres), participaron en un coloquio posterior ayer y hoy será Melià junto a Virginia Llera y María José Codes las que hagan el coloquio.
Por otro lado, los Cines Texas de Barcelona recibirán la visita de Melià y sus Cien libros juntas el próximo martes 29 de abril, a las 20.00 horas, con un coloquio posterior con la cineasta además de Elisabeth Justicia y Mar García Puig.
Para entonces, la cinta ya se podrá ver en Palma, adonde llegará como estreno este mismo viernes en la propia cartelera. En la Isla serán los cines Rívoli y CineCiutat los que acojan el documental de Melià, que fue rodado íntegramente en Mallorca hace prácticamente un año y que acompaña a estas mujeres en su retiro en el Santuari de Lluc.
No es el primer documental de Melià, que ya trabajó este formato en Un solitario baile con el miedo, de 2014, y que también ha incursionado en la ficción en el formato de largometraje con Bittersweet Days así como con los cortometrajes Dona y El síndomre del calcetín desparejado. Desde hace un tiempo Melià trabaja en su segundo largometraje, Adéu, Bruna. Cien libros juntas es, en palabras de Melià, «una celebración de la amistad y la lectura donde las mujeres mayores son las protagonistas» por contraposición a una sociedad acelerada y en la que prima la juventud.