Hace trece años La Calòrica irrumpía en la escena teatral catalana, que sacudieron con su propuesta innovadora, comprometida con las inquietudes contemporáneas y sin olvidar el sentido del humor. Así lo han demostrado con títulos como Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I, Fairfly, Els Ocells o De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda. Ahora, la compañía formada por los mallorquines Esther López, Júlia Truyol y Joan Yago, además de Marc Rius, Xavi Francés y Aitor Galisteo-Rocher, se estrena en el audiovisual con su primera serie: Sala Polivalent. La ficción, dirigida por Solà y Yago, se podrá ver en 3Cat –que la produce, con la colaboración de Arca Audiovisual (Grup Filmax)– a partir del 3 de marzo.
Sala Polivalent consta de seis historias diferentes pero interrelacionadas, interpretadas por los actores de la compañía, que harán diferentes papeles en cada episodio. De esta manera, los cinco actores interpretarán hasta 30 personajes. Además, todas ellas se desarrollan en un mismo espacio: la sala polivalente de un centro cívico.
Los directores de la serie, Rius y Yago, reconocen que Sala Polivalent existe en sus cabezas desde hace cinco años. «Sería divertido hacer una serie sobre todas las cosas que suceden en una sala de centro cívico. Las actividades que se realizaran en ella serían absolutamente diferentes, los personajes irían cambiando en cada capítulo, pero la sala siempre sería la misma», recuerdan.
Cinco años después, apuntan, no se han alejado demasiado de aquella idea. Efectivamente, la primera temporada de Sala Polivalent consiste en seis capítulos, que muestran seis actividades. «Pero también es bonito ver todas aquellas cosas que en ese momento no nos podíamos imaginar. ¿Quién nos iba a decir que la serie terminaría teniendo una ambiciosa coreografía, un episodio rodado en plano secuencia, una escena de sangre y vísceras o un dinosaurio?», señalan.
El primer capítulo, Voguing, plantea un debate político sobre el valor de exponer nuestros cuerpos y la diversidad. El segundo, Tècniques de supervivència i preparacionisme, está protagonizado por un grupo heterogéneo de conspiranoicos y eco-ansiosos e invita a reflexionar sobre si podemos vivir o no sin depender de los demás. Iniciació a la ceràmica se centra en una relación de pareja de larga duración; Trobada de fans de ‘L’Hora d’en Puki’ pone sobre la mesa las diferencias entre generaciones a raíz de un programa infantil que se dejó de emitir hace 25 años; Ludoteca per a infants i famílies aborda la crianza y, por último, Nit d’estrena, donde aparecen los personajes anteriores y se abordan diferentes temas, especialmente la soledad. Además, también participan otros actores, como la mallorquina Lulu Cormican, protagonista de Els dies bons, adaptación de la novela homónima de Aina Fullana, Oriol Calals y Marc Domingo, entre otros.