Policía Local y Ertzaintza activarán un dispositivo especial para las fiestas de San Marcial de Irun (Gipuzkoa)

Policía Local y Ertzaintza activarán un dispositivo especial para las fiestas de San Marcial de Irun (Gipuzkoa)

Policía Local y Ertzaintza activarán un dispositivo especial para las fiestas de San Marcial de Irun (Gipuzkoa) | Foto: AYUNTAMIENTO IRUN

| San sebastián |

La Policía Local de Irun y la Ertzaintza reforzarán sus dispositivos y «redoblarán esfuerzos» para garantizar la seguridad y la convivencia en la ciudad guipuzcoana durante estas próximas fiestas de San Pedro y San Marcial, que comenzarán el próximo día 23.

Así lo han anunciado en una rueda de prensa conjunta encabezada por la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, la primera teniente de alcaldesa y delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, y el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Iñigo Berges, acompañados de responsables de la Policía Local y Ertzaintza, además de representantes vecinales y de los sectores de la hostelería y el comercio.

En la comparecencia, han explicado que existen planes de acción específicos tanto por parte de la Polícia Local como de la Ertzaintza para estas fiestas, basados en «una coordinación estrecha y una colaboración efectiva entre los dos cuerpos policiales en las calles de Irun». Así, desde este fin de semana, se intensificará la presencia policial con patrullas desplegadas principalmente en aquellos puntos de mayor afluencia de personas.

Todo el dispositivo previsto por la Policía Local se enmarca en la puesta en marcha del Plan Municipal de Protección Civil que se activa por grandes concentraciones o eventos, como es el caso de las Fiestas de San Pedro y San Marcial.

Un año más, la coordinación de todos los servicios de emergencia se centralizará en un único puesto de mando, ubicado en la sede de la Policía Local. Desde este centro de operaciones se organizarán y supervisarán en tiempo real las actuaciones necesarias, «en estrecha colaboración con el resto de servicios asistenciales implicados», han apuntado.

Como en fiestas anteriores, diariamente y a primera hora, desde este sábado se mantendrá una reunión en la comisaria de la Ertzaintza en la que se hace una valoración diaria de la gestión policial realizada por ambos cuerpos policiales, además de realizar una previsión para el día en curso.

«Tanto la Policía Local como la Ertzaintza llevan tiempo trabajando de forma coordinada en la preparación de este plan, que pone el foco en la seguridad, el respeto y la convivencia. Queremos seguir disfrutando de unas fiestas memorables y seguras», ha afirmado la alcaldesa, Cristina Laborda, quien ha incidido en que «la colaboración ciudadana es importante para que podamos disfrutar de las fiestas».

Por su parte, Iñigo Berges ha agradecido el trabajo de la Policía Local y de la Ertzaintza. «La colaboración entre ambos cuerpos ha estado patente en ciertas labores de seguridad durante estos meses y esa relación se intensificará en los próximos días, ya que redoblamos esfuerzos. Son días de disfrute y entre toda la ciudadanía tenemos que colaborar para que sean unas fiestas más que positivas», ha afirmado.

"respeto y convivencia"

En la rueda de prensa han participado representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos, de la A.VV. Alde Zaharra - San Juan y de la A.VV Centro, junto con representantes de las asociaciones BidaShop y Denok Bat, de comercio y hostelería, respectivamente, que forman parte de la Comisión Permanente de Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Irun.

La delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, por su parte, ha asegurado que desde el Ayuntamiento quieren que estas fiestas «se vivan con alegría desde el respeto». «Junto con el sector de la hostelería, el comercio y las asociaciones vecinales, hacemos un llamamiento al cumplimiento de las normas de convivencia. Solo desde el respeto mutuo y a las normas de civismo, podremos disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras para todos», ha asegurado.

Además, ha insistido en el «mensaje de respeto a las normas de civismo y convivencia para poder compatibilizar el derecho a disfrutar de las fiestas con el descanso de las personas» durante estos días.

Asimismo, el Ayuntamiento de Irun refuerza su compromiso con la seguridad y la prevención de las violencias machistas durante las jornadas de mayor afluencia en la ciudad. A través de un dispositivo especial que combina vigilancia policial, campañas de sensibilización y servicios de atención directa, se busca garantizar entornos más seguros, especialmente para las mujeres.

De esta forma, además del control y vigilancia policial en las zonas de mayor concentración de personas, el dispositivo contempla igualmente los trayectos habituales de regreso a casa dentro del programa 'Vuelta a casa segura', una iniciativa orientada a prevenir agresiones sexistas durante la noche por medio de patrullajes específicos.

La planificación policial incluye igualmente una atención especial para evitar agresiones sexistas, a lo que que se suma la campaña anual puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Irun de sensibilización comunitaria y de prevención de actitudes y actos de violencia machista.

Para ello, se colocarán un total de diez puntos seguros de información sobre este tipo de violencia llamados 'Puntos Lilas', con carpas de ese color que proporcionará toda la información y asesoramiento en torno a la violencia machista. También se activará el 'Teléfono Morado', un servicio de atención y acompañamiento a víctimas de violencias machistas.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto