Las nuevas fincas de la pedanía valenciana de La Torre tendrán parkings en altura para no inundarse como pasó en la dana

Valencia.- València cambiará su PGOU para que las nuevas fincas de La Torre tengan parkings en altura que no se inunden

Archivo - Imagen de la pedanía de La Torre, en la ciudad de València, tras las inundaciones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre | Foto: Rober Solsona - Europa Press - Archivo

| València, |

El Ayuntamiento de València ha decidido modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad para que las nuevas edificaciones de la pedanía de La Torre, una de las tres de la capital valenciana afectadas por las inundaciones que provocó la dana del pasado 29 de octubre, tengan los aparcamientos en altura y evitar así que se aneguen en casos de fuertes lluvias.

Así lo ha anunciado este viernes el edil portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada en el consistorio. En esta reunión se ha acordado iniciar el proceso para llevar a cabo esa modificación puntual de la ordenación urbanística que afectará a La Torre.

Caballero ha señalado que las plantas de aparcamiento, que se situarían por encima de la planta baja y hasta un máximo de dos, no computarían a efectos de edificabilidad, al igual que cuando se sitúan bajo rasante.

«Se prevé habilitar los aparcamientos en las plantas primera y segunda, con el fin de evitar el riesgo de las inundaciones a la vista de los efectos de la dana del pasado 29 de octubre de 2024 y en previsión de nuevos acontecimientos similares que pudieran ocurrir», ha afirmado el portavoz del ejecutivo municipal.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, ha explicado que «las medidas que se proponen, que consisten básicamente en permitir el aparcamiento sobre rasante, son habituales en otros países y se han demostrado eficaces» en episodios de lluvias intensas, según ha apuntado el consistorio en un comunicado.

Caballero ha destacado, en este sentido, el aparcamiento en altura de la tienda IKEA de la localidad valenciana de Alfafar, también afectada por la dana, que se salvó de las inundaciones del 29 de octubre pasado. «De todas las catástrofes se aprende. Hemos tenido el ejemplo durante la dana, con muchos garajes subterráneos que se han anegado por completo», ha añadido el edil.

Tras ello, ha aludido al «un modelo que ha resistido» y ha citado el caso del parking de IKEA. «Esos aparcamientos en altura consiguieron evitar daños mayores», ha añadido.

A su vez, ha considerado que la medida adoptada ahora por el consistorio de la capital valenciana responde al «sentido común» y a lo expuesto en la comisión de estudio sobre la dana celebrada en esta administración local, en la que «expertos, técnicos y personas que trabajan en materia de emergencias y de urbanismo pidieron al Ayuntamiento tener en cuenta cambios urbanísticos que se adaptasen a un territorio más resiliente, al cambio climático y a situaciones catastróficas como la que vivimos el pasado 29 de octubre».

Juan Carlos Caballero ha destacado que con la modificación del PGOU planteada para La Torre se «reducirá de forma drástica el riesgo de inundación en una zona sensible como es esta pedanía».

«La trágica riada provocada por la dana nos marcó un reto muy importante a toda la sociedad, tanto a las administraciones públicas como a la iniciativa privada. Y ese reto es abordar un diseño más seguro para los nuevos edificios, dotaciones públicas, jardines e infraestructuras, sobre todo, en aquellos que están próximos a zonas inundables», ha manifestado Juan Giner.

«Por tanto, este gobierno no mira hacia otro lado, atiende las recomendaciones de los técnicos y atiende y ejecuta su plan de reconstrucción, fruto de una comisión de estudio exhaustiva y con unas conclusiones exhaustivas que este ejecutivo quiere cumplir para hacer una ciudad mucho más resiliente y más preparada ante los efectos del cambio climático y de situaciones catastróficas», ha subrayado Caballero.

En la modificación urbanística anunciada se mantienen las dos tipologías de edificios que ahora existen TOB (torres en bloque) y TOE (torres exentas).

Dos posibilidades

Además, se establecen dos posibles determinaciones en relación con el aparcamiento. Las dos nuevas opciones que se regularán para habilitar los aparcamientos de los edificios que se edifiquen en este ámbito, atendiendo el riesgo de inundación serán, por un lado, aparcamiento en semisótano elevado más de 1,5 metros sobre la rasante de la calle, formando un plinto o basamento de la edificación (bloque o torre).

En este caso, los accesos tanto al aparcamiento como a la torre se sitúan sobre una plataforma situada a 1,5 metros de altura sobre la rasante de la calle para impedir que, en caso de inundación, el agua entre en los estacionamientos y en el edificio.

Por otro lado, se contempla aparcamiento sobre la planta baja, en plantas primera y segunda, de tal modo que las zonas de aparcamiento construidas sobre rasante no computen a efectos de edificabilidad. El consistorio ha insistido en que «las plantas de aparcamiento situadas por encima de la planta baja, hasta un máximo de dos, no computan a efectos de edificabilidad, al igual que tampoco computan cuando se sitúan bajo rasante».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto