La edición 47 del Festival Internacional de Música de Deià adquiere velocidad de crucero, con un programa de conciertos que semana a semana va a permitir disfrutar con la presencia de intérpretes de primer nivel, trasladando a escenarios tan singulares como Son Marroig, Palau March, la Fundació Miró Mallorca y las bodegas Santa Catarina, autores que siempre merece tener muy presentes.
Asier Polo y Marta Sabaleta
La primera de las tres citas de julio la tenemos los días miércoles 2 y sábado 5, con el concierto donde Asier Polo; al violonchelo, y Marta Sabaleta; al piano, interpretarán obras de Beethoven, Brahms, Respighi, Boulanger y Debussy. En esta ocasión, los amantes de la música clásica tendrán la opción de escoger escenario para disfrutar de este concierto: la Possesió de Son Marroig, el 2 de julio, con puesta de sol y parking incluido, o bien las Bodegas Santa Catarina en Sencelles, el 5 de julio, con la oportunidad de degustar algunos de los vinos de esta interesante bodega.
Tanto Asier Polo como Marta Sabaleta ya han demostrado sus dotes y conocimientos porque ya participaron en el Festival de Deià el año pasado, y aunque podemos destacar muchos elementos de interés, apuntemos solo a modo de referencia que la pianista guipuzcoana tiene entre otras distinciones la medalla Isaac Albéniz 2013, un galardón que se otorga a los pianistas que divulgan por el mundo la suite Iberia de Albéniz. Por su parte, Asier Polo está considerado por la crítica especializada como uno de los violonchelistas más destacados de su generación. Ha colaborado como solista con algunas de las orquestas más importantes del panorama internacional y ha compartido escenario con artistas de la talla de Silvia Marcovici, Nicolás Chumachenco, Sol Gabetta, Maxim Rysanov, Isabelle van Keulen, Josep Colom, Eldar Nebolsin, Gérard Caussé, Cuarteto Janácek, Cuarteto Casals o el gran tenor Alfredo Kraus, por destacar tan solo una parte de su prolífica carrera.
En cuanto a las obras del concierto, destaquemos de L. v. Beethoven las 7 variaciones sobre el tema Ein Mädchen Oder Weibchen de la ópera «La Flauta flauta Mágica» de W.A.Mozart, y la Sonata para violonchelo y piano n.1 en mi menor Op 38 (1962-65) de J. Brahms.
El pianista Boris Berman
La tercera cita para los primeros días de julio trae de nuevo a Mallorca al pianista Boris Berman (Rusia/USA) que en este caso llega a la sala de la Fundació Miró Mallorca el viernes 4 de julio a las 20 horas y actuará como parte del I Ciclo ‘Miró y la Música’, con obras de J. Cage, C . Debussy.
El arte de Boris Berman es bien conocido por el público de más de cincuenta países de seis continentes. Sus aclamadas actuaciones han incluido apariciones con la Royal Concertgebouw Orchestra, la Gewandhaus Orchestra, The Philharmonia (Londres), la Sinfónica de Toronto, Israel Philharmonic, Minnesota Orchestra, Detroit Symphony, Houston Symphony, Atlanta Symphony Orchestra, la Filarmónica de Petersburgo y la Royal Scottish Orchestra. Actor frecuente en los grandes programas de recitales, también ha aparecido en festivales importantes, como Marlboro, Bergen, Ravinia, Nohant e Israel Festival, por nombrar solo algunos de los más prestigiosos.
Los tres conciertos son un anticipo de un programa intenso como el que presenta esta nueva edición del Festival Internacional de Música de Deià hasta el próximo 24 de septiembre, con la presencia en Mallorca de artistas tan destacados como el pianista danés Kasper Peter Bach; Patricia Guerrero, presentando baile flamenco junto al palestino Fahmi Alqhai; el tenor polaco Krzysztof Biernacki; la violinista canadiense Helen Hwaya Kim y los pianistas Bogdan Dugalić (Serbia), Piers Lane (Australia), Yue Meng Li, Cao Yuan Feng y Ye An (China), entre otros.
Las entradas para estos tres conciertos ya están a la venta por un precio de 30 euros por persona, y los lectores de Ultima Hora, Mallorca Magazine y Majorca Daily Bulletin, pueden adquirirlas accediendo a la plataforma de B|Style Shop, y en www.ultimahora.es.