«La Fira de les Herbes muestra lo mejor de Selva»

El alcalde, Joan Rotger, explica los detalles del programa para el fin de semana

El alcalde de Selva, Joan Rotger

|

El municipio de Selva celebra este fin de semana una de sus citas más emblemáticas: la XXVI edición de la Fira de les Herbes. Para el alcalde, Joan Rotger, se trata de una cita imprescindible que va más allá de una simple feria: «Después de veintiséis años de celebración, la Fira se ha consolidado como un evento clave para el tejido social, económico y cultural de Selva. Es un escaparate de nuestras tradiciones, de nuestros productos y, sobre todo, de nuestra identidad como pueblo».

La feria gira en torno a las hierbas aromáticas y medicinales, a sus usos gastronómicos, cosméticos y terapéuticos, pero también a las raíces culturales mallorquinas. «La Fira ha crecido alrededor de la figura de s’Estol de ses Herbes y de las rondallas mallorquinas. Gracias a esta propuesta, recuperamos la memoria popular y revalorizamos los saberes antiguos sobre las plantas y sus remedios», explica Rotger.

La implicación del vecindario es una de las claves del éxito del evento. «La continuidad y energía de la comisión organizadora es un reflejo de la fuerza del tejido social de Selva. La feria activa al pueblo entero: asociaciones, escuelas, comercios, restauradores, artesanos y colectivos culturales. Se convierte en una auténtica eclosión participativa», subraya.

El programa se extiende durante tres días con actividades para todas las edades. Este jueves arranca con talleres de decoración y proyección de documentales. El viernes se inauguran exposiciones escolares y conmemorativas, se presentan juegos educativos como el Joc de l’Estol de ses Herbes y se celebra la esperada ‘Nit de tapes’, con música en directo. «Es una gran oportunidad para conocer la oferta gastronómica local de nuestros bares y restaurantes en un ambiente festivo y cercano», destaca el alcalde.

El sábado, día central de la feria, se inician los actos a primera hora con la tradicional recogida de murta y continúan con talleres de destilación de aceites esenciales, actuaciones musicales, mercados de productos naturales, pasacalles y, como colofón, el espectáculo del Foc de l’Estol de ses Herbes. «La destilación del agua de murta con alambique y el fuego final son dos momentos imprescindibles. Los personajes de nuestras rondallas, acompañados de los gegants Rosa y Pau, llenan la plaza de magia y simbolismo», explica Rotger.

Para el alcalde, la Fira es también una oportunidad para tender puentes entre generaciones: «Contribuye a dinamizar a la juventud, a impulsar a emprendedores y a compartir conocimientos entre mayores y pequeños. Es una feria que une al pueblo y que ofrece lo mejor de nosotros mismos a quienes nos visitan. Cultura, tradición, sostenibilidad y participación se dan la mano en una de las citas más queridas de nuestro calendario», sentencia el alcalde.

Lo más visto