Turismo MICE: una oportunidad que no podemos perder

|

Desde la apertura del Palau de Congressos de Palma en 2017, hemos sido testigos de una evolución sin precedentes del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) en Mallorca, que nos debe hacer sentir orgullosos de nuestra capacidad para atraer los mejores eventos internacionales. Cada conferencia, cada congreso o cada reunión aquí celebrada es una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de nuestra isla y nuestras personas y, simultáneamente, acercar los últimos avances y conocimientos en campos especializados de la medicina, la tecnología o la educación, entre otros, a nuestra comunidad científica.

El balance de 2024 refleja un notable éxito en este ámbito, con récord de congresos que reafirman nuestro papel como espacio clave de grandes eventos en el Mediterráneo. Pero como bien dijo Henry Ford: «Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos, es el éxito». La evolución del turismo MICE no solo ha llegado a un punto álgido, sino que nuestro verdadero reto y éxito requiere un compromiso constante con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad. Continuar trabajando y adaptándonos a las nuevas tendencias es esencial para asegurar nuestra competitividad y nuestro futuro.

Comenzando con nuestros clientes de negocios, que demandan, cada vez más, experiencias personalizadas y sostenibles. Los asistentes a eventos buscan destinos que ofrezcan instalaciones de alta calidad para sus encuentros profesionales, pero también un entorno que permita combinar el trabajo con el ocio, una tendencia claramente en auge. También se está prestando mayor atención al bienestar de los participantes, con la integración de actividades de salud y bienestar en las agendas de los eventos. En este sentido, Mallorca es el destino ideal y una ventaja que nos diferencia de muchos de nuestros destinos competidores.

Por otro lado, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad, con iniciativas como la reducción de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental. Nuestro compromiso en este ámbito se ha traducido en una reducción del 6,3% en nuestra huella de carbono en 2024 y estamos decididos a compensar todas nuestras emisiones para convertirnos en el primer palacio de congresos neutro en carbono de España. Un logro que no solo beneficiará a nuestro entorno, sino también una declaración de intenciones del reconocimiento que aspiramos obtener en el ámbito internacional como destino sostenible y pionero.

Asimismo, también enfrentamos retos significativos para el futuro. La fluctuación del mercado y las incertidumbres económicas pueden afectar el turismo MICE, por lo que es crucial desarrollar estrategias, como la diversificación de mercados, que nos permitan adaptarnos a los cambios. Además, la formación continua de nuestros profesionales es esencial para garantizar un servicio de excelencia. La colaboración con instituciones educativas y la inversión en capacitación contribuirán a desarrollar una industria competente y bien preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Así pues, con cada paso que damos, reafirmamos nuestra determinación de seguir creciendo, pero siempre de manera sostenible y cualitativa. El MICE es claramente una oportunidad para reestructurar el turismo de Mallorca hacia un modelo más diversificado y resiliente, y no nos contentamos con mantener la excelencia en nuestro servicio e incrementar el impacto económico; aspiramos a aportar un valor duradero y significativo a toda la ciudad, creando un ciclo virtuoso de crecimiento y progreso.

Lo más visto