POLÉMICA

La odisea del atleta paralímpico Joan Munar al prohibirle la entrada en hoteles de Túnez a su perro guía: «Con el animal no entráis»

El atleta paralímpico regresa del país norteafricano sin participar en el meeting porque no le dejaron acceder a ningún establecimiento con ‘Cayden’ y también tuvo problemas para volver a España

La odisea del atleta paralímpico Joan Munar al prohibirle la entrada en hoteles de Túnez a su perro guía: «Con el animal no entr

Imagen de Joan Munar junto a su perro guía | Foto: RD

| Palma |

Joan Munar no olvidará con facilidad el Meeting Internacional de Túnez. El atleta paralímpico mallorquín afrontaba con ilusión la prueba internacional que acogía el país norteafricano, pero pasó por una auténtica odisea por el trato «irrespetuoso» hacia su perro guía Cayden, al que no dejaron acceder a ningún hotel -ni siquiera a los que había puesto a disposición el propio Comité Paralímpico-, que le obligaron a abandonar el país sin competir y a recurrir a la embajada española por los problemas que surgieron en el aeropuerto a la hora de regresar a España.

El propio Joan Munar, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, explicaba a este periódico su desagradable experiencia. «El tema es que la legislación de allí sí que permite el acceso de los perros a los hoteles, pero la gente no está concienciada. Y no pasa nada si están atrasados en este tema porque cada país tiene su cultura. Lo que más me duele es que tanto el Comité Paralímpico Internacional como el de Túnez no hayan previsto esta circunstancia. Son ellos los que lo ponen a su disposición y al menos que hubieran dicho esta semana os fastidiáis que vienen los paralímpicos...Nuestro país lo permite y a callar. Que los tunecinos estén en contra de los perros pues bueno es su cultura, pero es inadmisible que no nos dejen entrar ni en los propios hoteles de la organización», expresaba Munar bastante indignado con lo sucedido en las últimas horas.

Guillermo Rojo, el guía de Munar, también se mostró bastante apenado por la odisea vivida en Túnez. «En el hotel, que lo había puesto la propia organización, nos dijeron que el perro no podía entrar. Que lo podíamos dejar atado en una garita al lado de un cubo de basura. Nos negamos y entonces nos dicen que es eso o que nos marchemos. Recuerdo que el perro guía para mi compañero es como una silla de ruedas para una persona que no se puede mover...», apunta el atleta.

Entonces comenzó la aventura de encontrar un lugar donde pernoctar. «Llamé a 8 hoteles más de otras cadenas, pensando que tendrían un poco más de sentimiento, pero en todas nos dicen que el perro no puede acceder al hotel. Después de muchas horas encontramos uno en el que pudimos entrar, aunque a la mañana siguiente, Joan sacó al perro a pasear y después ya le pusieron muchos problemas para que volviera entrar. Después de tanta hostilidad y tantos problemas, decidimos volver y abandonar el país. En el aeropuerto nos dicen que no podemos viajar porque no habíamos avisado con horas de antelación. Le explicamos todo lo que ha ocurrido y tuvimos que llamar a la embajada española en Túnez para solucionar y poder volver a nuestro país». Y, por cierto, esto teniendo toda la documentación del perro guía en regla, y un certificado de exportación animal (CEXGAN)...

12 comentarios

user Patriot | Hace 26 días

Debieron volverse todos los atletas a sus respectivos paises.

user afb | Hace 27 días

Son sus costumbres. El perro y el cerdo son animales impuros para los musulmanes. Este hombre tiene que respetar las costumbres de allí pero en España, este país tan igualitario y feminista, se respeta la costumbre importada de fuera de que las mujeres tengan que llevar la cabeza, piernas y brazos cubiertos para que "los hombres no cometan pecado de lujuria"... Reciprocidad, cero.

user MikaeLO | Hace 27 días

La religión de la paz y del amor, con todas sus ventajas.

user Susi | Hace 28 días

AuraPero cuando pasan terremotos y desastres naturales los perros son los primeros que van a ayudar y salvan muchas vidas.....

user Aura | Hace 28 días

Si la legislación de allí permite el perro entre, pondría demandas a la organización y a todo hotel que me ha complicado la vida. Lo tiene todo a su favor. Al menos sacar tajada tras los gastos imprevistos y los malos ratos pasados. Hay países a los que no deberíamos dejarles organizar nada porque su nivel es el del betún. Una pena la vivencia. Y un ánimo grande a Munar, Rojo y su perro Cayden. Pero si no toca los bolsillos a alguien, la costumbre perdurará.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 28 días

A ver, ellos mismos ponen en whyislam.org porque no van de perros, no es odio ni nada, es lo que ellos dicen que piensan en una web. A lo que añadí que conviene mirar a donde se va antes de salir. Os pasáis un rato largo con la censura.

user Portal | Hace 28 días

Es lo que tiene mezclarnos con gentes medievales...

user Ponte Alegre | Hace 28 días

Una pena, aquí dejamos entrar todo tipo de despojo humano

user María | Hace 28 días

Prácticamente igual que en España, lamentablemente no estamos tan lejos de esta clase de países tercermundistas con los derechos de las personas y los animales

user Sus | Hace 28 días

Por esto nos tendriamos q manifestar, lo otro es un paripe. Ánimo los dos, bastante complicada es ya la vida para ademas tener que enfrentarte día a día a esta incompresion y burocracia

user Elvira Marquez | Hace 28 días

Que pena y cuanta ignorancia. Estos países siguen muy atrasados.

user Snakeatope | Hace 28 días

Habéis visto!!!! Pues lo mismo aquí...

Lo más visto