NATACIÓN

Estella Tonrath, plata y buenas sensaciones en el arranque del nacional en Son Hugo

La joven nadadora del Palma es segunda en la final de 100 espalda, tras una Carmen Weiler que sella su billete para el Mundial de Singapur

Tonrath

Estella Tonrath, mostrando su medalla de plata en 100 espalda en Son Hugo | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

La primera jornada de los Campeonatos de España Open Trials, que se disputan hasta el domingo en las piscinas palmesanas de Son Hugo, dejó una medalla para la representación balear y la mínima para el Mundial de Singapur de Carmen Weiler (Canoe), quien por la mañana refrendó su plaza con el récord de España de los 100 espalda (58.83). Ya en la final de la tarde, cumplió con los pronósticos, logrando la victoria y el oro, de nuevo con marca mundialista (58.94).

Y lo hizo por delante de la mallorquina Estella Tonrath (CN Palma), que brilló a un gran nivel para meterse en la final (1:00.71), mejorando en seis centésimas su registro en la prueba de la tarde para dejarlo en 1:00.65, lo que no le lleva hasta Singapur, escenario en el que el viernes depositará todas sus ilusiones y energías en los 200 espalda, donde ha acreditado la marca mínima para disputar su primer Mundial absoluto de 50 metros. El podio de 100 espalda lo completó Sara Costa (Gredos, 1:00.67), mientras que Aina Cristina Buciu (CN Llucmajor) fue décima y brilló en la Final B (1:02.98).

El resto del palmarés del día dejó la presencia testimonial de Hugo González de Oliveira en los 100 espalda, donde nadó las series matinales, para acabar en el puesto 14, fuera de las finales y con un discreto registro de 56.53. Ulises Saravia (Nados Castellón) fue el mejor, con un tiempo de 53.25.

Por lo que respecta a los 50 braza, Jimena Ruiz (Canoe), con 31.29, y Nil Casadevall (Sant Andreu), que paró el crono en 27.50, subieron a lo más alto del podio, de la misma manera que Laura Cabanes (Canoe, 59.20) y Arbidel González (Barcelona, 52.75) en los 100 metros mariposa. Ya en 800 libre, Carla Carrón (Sant Andreu) se llevó el título con una marca de 8:43.80, mientras que en el 1.500 libre masculino, Mateo García (Arteixo) logró un crono de 15:29.68 que le dio el oro.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto