Síguenos F Y T L I T R
CALLES DE PALMA

La calle más coreana de Mallorca

Dos placas, una de ellas en su idioma originario, recuerdan en una vía palmesana la figura del músico Eaktai Ahn

Placa que muestra en coreano la calle a la que da nombre Eaktai Ahn. | F.F.

| Palma |

A simple vista puede pasar inadvertida, pero llama la atención si uno se fija en los detalles la que, a buen seguro, será una de las placas más originales y diferentes de las miles que muestran los nombres de las incontables calles de Palma. Porque en una vía transversal a la calle principal que atraviesa Can Pastilla, y que en uno de sus extremos lleva hasta el mar, frente al islote de Na Galera, se recuerda la figura de un prestigioso músico asiático que dejó huella en Mallorca.

Y se hace, además, con una doble placa. La que en catalán muestra que esa calle se dedica a Eaktai Ahn (Pyongyang, 1906-Palma, 1965), y otra adjunta en coreano, que plasma el mismo mensaje informativo, aunque en la lengua originaria del maestro y primera batuta de la Orquesta Simfónica de les Illes Baleares, que dirigió entre 1947 y 1959.

Detalle de las dos placas, el catalán y coreano. Foto: F.F.

El autor del himno nacional de Corea del Sur llegó en 1943 a España, avalado por una formación en la que recibió magisterio de parte de figuras relevantes como Richard Strauss, casándose con la catalana María Dolores Talavera. En noviembre de 1946, Ahn llegó a Mallorca, aterrizando en Palma e instalándose en Son Matet, en Cala Major.

Imagen del maestro surcoreano Eaktai Ahn. Foto: Archivo UH

Sus restos mortales reposan en su país natal, al igual que buena parte de su legado material (que se encuentra en el Museo Nacional de Seúl), aunque su hija, Leonor, de la mano del gobierno surcoreano, abrió en 2016 la casa en la que residieron Eaktai Ahn durante su periplo mallorquín. Esa huella que, a través de una calle, Palma y Mallorca quieren recordar eternamente.

Relacionado
Lo más visto