Síguenos F Y T L I T R

Truyol se defiende de los ataques «machistas» del regidor de Urbanismo y denuncia que volverá el alquiler turístico

La regidora de Més se defendió de los ataques «machistas y misóginos» del concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo

La regidora de Més, Neus Truyol

| Palma |

Tras los ataques del martes y el miércoles del regidor de Urbanisme, Óscar Fidalgo, este jueves fue el turno de su predecesora en el cargo, Neus Truyol, para advertir de las consecuencias del decaimiento del Plan de Ordenación Detallada (POD). Truyol quiso defenderse de las acusaciones de Fidalgo, al señalar que «intentó deshumanizarme, en un acto de machismo y misoginia».

La regidora de Més señaló que «desaparece la prohibición del alquiler turístico en Palma, que solo se mantendrá en viviendas plurifamiliares. En el POD se había incorporado la prohibición de su apertura en plantas bajas y adosados, que abundan en Santa Catalina, Son Espanyolet o es Molinar». Truyol señaló que la presidenta del Govern, Marga Prohens, «quiere derogar la moratoria de plazas turísticas y en cuanto lo haga, podrán abrir nuevos alquileres turísticos en Palma».

La concejala explicó que también desaparece la limitación de un máximo de tres bares o restaurantes en una distancia de 50 metros, que solo seguirá vigente en Santa Catalina y es Jonquet. También, según la edil, decae la limitación a las salas de juego y la protección de 350 edificios, por lo que ahora podrán ser sometidos a intensas reformas.

Truyol acusó al actual regidor de Urbanisme de «dejadez de funciones y de crear inseguridad jurídica» al no proseguir con la tramitación del POD, que ha decaído esta semana, por lo que ahora mismo están vigentes la parte estructural del nuevo Plan y el Plan del 98. «Es una estrategia, son fuegos de artificio para difamar porque no quiere aprobar el POD, que es más garantista. Pasa más tiempo criticando que explicando qué va a hacer con el Plan General», señaló la portavoz de Més.

El hecho de que no se haya aprobado el POD significa también «la desaparición de espacios determinados para expropiar que iban a deterinarse a equipamientos públicos. Entre ellos el Cine Metropolitan, dos solares de Pere Garau o uno en Camp de d'en Serralta, que se encuentran en barriadas con alta densidad de población y muy pocos equipamientos». Truyol señaló que ahora tampoco habrá limitación para levantar edificios de gran altura y que en calles como Aragó «se podrían levantar edificios de 18 plantas. Parece mentira que el regidor de Urbanisme, que es abogado, y el gerente [Tomeu Abad], que es arquitecto, hacen un uso irresponsable de la administración para dejar caer las normas».

Truyol explicó que el hecho de que el Plan General tenga 80 prescripciones de técnicos de Cort «no son muchos si tenemos en cuenta que el plan se inició hace diez años. Además, Tomeu Abad fue el responsable del Plan de Rehabilitación Integral de la Platja de Palma, que aprobó junto un mes antes de las elecciones, y solo este documento tenía más de 400 prescripciones».

Relacionado
Lo más visto