Síguenos F Y T L I T R

El Ayuntamiento de Zaragoza exhibe obra de referentes culturales y su patrimonio en el Día Internacional de los Museos

Zaragoza exhibe obra de sus referentes culturales y su patrimonio en el Día Internacional de los Museos. | AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

| Zaragoza |

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha las visitas 'Zaragoza Museos' en los cuatro componentes de la Ruta Cesaraugusta y el Pablo Gargallo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, este fin de semana, que se mantendrá durante todo el año los sábados y domingos --exceptuando el fin de semana del 12 de octubre y el primer fin de semana de cada mes, por coincidir con la entrada gratuita y con actividades de Un Domingo en el Museo--.

En el Día Internacional de los Museos, cuya celebración comenzó este viernes, la entrada es gratuita hasta este domingo, 19 de mayo, en los museos municipales. Así, el Consistorio zaragozano se suma un año más a la promoción cultural permitiendo el acceso sin coste al Pablo Gargallo, Ruta Caesaraugusta (Foro, Termas Públicas, Puerto Fluvial y Teatro) y el Museo del Fuego y los Bomberos.

Este sábado, 18 de mayo, se ha realizado, a las 11.15 horas, la Ruta de Caesaraugusta; este domingo, 19 de mayo, será a las 11.00 y 12.30 horas, en el Pablo Gargallo, y a las 11.15 horas en la Ruta. El servicio de guía es gratuito y se reserva a través del perfil de Evenbrite de Zaragoza Museos.

Una vez pasado el Día Internacional, cuando continúen las visitas, tendrán una inscripción gratuita y, de momento presencial en el acceso a los museos a la hora indicada.

La visita a los cuatro espacios de herencia romana comenzará los sábados, a las 11.15 horas, en el Museo del Foro y al monográfico de Pablo Gargallo los domingos, a las 11.00 horas.

Actividades del día internacional

Para amenizar y enriquecer las tres jornadas en las que se conmemora el DIM 2024, el Ayuntamiento de Zaragoza ofrece, además de las visitas del viernes, una variada programación complementaria a las visitas propiamente dichas.

Así, este sábado día 18, en el Museo Pablo Gargallo, tiene lugar 'Los paraguas de Satie', un encuentro entre las artes plásticas, la música y el teatro, con un compositor universal como Erik Satie, creando imágenes cercanas al pintor René Magritte para introducirnos en un mundo de sueños. Realizado por Caleidoscopio Teatro, con tres pases, a las 12.00, 17.30 y 19.30 horas.

En el Museo del Teatro, habrá un taller de joyería romana, donde los participantes descubrirán algunos de los modelos y ricos detalles que aparecen en las imágenes de la época o encontrados en yacimientos arqueológicos. Realizado por Jano Reproducciones Históricas, con pases a las 10.30, 12.00 y 17.30 horas.

Por otro lado, el Museo del Foro acogerá, a las 18.30 horas, una muestra de danza de bailes griegos, realizada por la Asociación Pansélinos, referencia tanto para los griegos residentes en Aragón como de aragoneses que simpaticen con la cultura helénica.

Mientras tanto, el Museo del Fuego y los Bomberos, ofrece este sábado un 'Viaje por los palos del flamenco'. A las 17.00 horas, con reparto de pases desde las 16.30 horas, una actuación entre la Bulería, la Soleá, el Tango y la Alegría.

En el escenario, Jesús Tejero 'El Jarry' y Javier Fernandez 'El Mutan' al cante, Moisés de la Rosa a la guitarra, Antonio Tejero, percusión, Andrea Blanco, baile.

Domingo

Por otra parte, el domingo 19, están preparadas dos actividades del Enigma Gargallo, pensada para jóvenes de 14 a 30 años, con dos sesiones específicas para público adulto a las 10.30 y 12.00 horas.

En el Museo del Teatro, a las 11.30 horas, tendrá lugar el segundo episodio de la tercera temporada de Historias Romanas, donde se hablará sobre el 'El colapso de la República'.

A lo largo del siglo II a.C. y especialmente a partir del año 133 a.C., una serie de graves problemas de toda índole provocaron una grave crisis en la República romana que acabó en una serie de enfrentamientos y guerra civiles provocando el colapso final del sistema de gobierno y su transformación en uno totalmente nuevo: el Principado de Augusto.

Para ello, el profesor de la Universidad de Zaragoza y experto en Historia Antigua, Francisco Pina, ofrecerá sus conocimientos a los asistentes. Todas las actividades son gratuitas, aunque la mayoría requieren inscripción en el perfil de Zmuseos en Eventbrite.

No requieren inscripción ni la danza griega de Pansélinos ni la asistencia al podcast en vivo Historias Romanas. Por último, este domingo termina la exposición 'Luisa Granero. La fuerza de una mujer', inaugurada en el Museo Pablo Gargallo el 17 de enero y que amplió su periodo expositivo hasta este fin de semana.

Lo más visto