Síguenos F Y T L I T R

PNV se reivindica como "la genuina voz vasca" en una Europa "diversa" y advierte de "populismos y extremismos ultra"

Avisa de "la falta de interés y el desapego" ante las elecciones e insta a lograr "que la sociedad vasca no caiga en ese letargo" y vaya a votar

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, durante un acto político en San Sebastián para presentar la candidatura jeltzale a las próximas Elecciones Europeas | UNANUE-EUROPA PRESS

| San sebastián |

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha reivindicado a la formación jeltzale como «la genuina voz vasca» en una Europa «unida en la diversidad» y en la que los Estados «vayan perdiendo peso», y ha advertido del riesgo de los populismos y extremismos ultra, que siempre les tendrán «enfrente». En su opinión, es preciso combatir «la falta de interés y el desapego» ante las elecciones, por lo que ha instado a lograr «que la sociedad vasca no caiga en ese letargo» y vaya a votar el 9 de junio.

El PNV ha celebrado este sábado un acto político en San Sebastián para presentar su candidatura a las próximas Elecciones Europeas en el que han participado la cabeza de lista jeltzale por la coalición CEUS, Oihane Agirregoitia; la eurodiputada Izaskun Bilbao Barandica; el cabeza de lista de Renew Europe Now y candidato a la presidencia de la Comisión Europea, Sandro Gozi, y al presidente del Euzkadi Buru Batzar y vicepresidente del Partido Demócrata Europeo, Andoni Ortuzar.

Ante los congregados en el centro Tabakalera, Ortuzar ha defendido el «gran equipo» formado «para que Euskadi tenga una voz alta, clara, potente, en Bruselas y en Estrasburgo».

«Un equipo bien conjuntado en una gran coalición que conformamos con nuestras hermanas y hermanos navarros de Geroa Bai, con Coalición Canaria y Proposta per les Illes Balears-El Pi, y que va a contar también con adhesiones, significativas adhesiones, desde Galiza y Catalunya», ha manifestado

El líder del PNV ha recordado que CEUS forma parte «de una gran familia», la del Partido Demócrata Europeo y el grupo Renew Europe Now, «jugará un papel clave en el próximo Parlamento Europeo». En este punto, ha saludado a Sandro Gozi, «su principal cabeza visible en estas elecciones».

Andoni Ortuzar ha destacado la necesidad de «más y mejor Europa». «Hoy reafirmamos y renovamos nuestro compromiso con Europa. Y no con una Europa cualquiera, sino con una Europa más unida, más fuerte, más soberana hacia dentro y hacia fuera», ha manifestado.

En este sentido, ha reivindicado una Europa «que sea ejemplo para el resto del mundo en democracia, integración, justicia social y bienestar para su ciudadanía» y que se mantenga «abierta al mundo y capaz de acoger a quien busque en ella un nuevo hogar».

«Una Europa capaz de marcar la agenda internacional y que sea agente de paz y concordia en un mundo que camina peligrosamente a la inestabilidad, tal y como dolorosamente vemos en Ucrania y Gaza o en el reciente atentado de Eslovaquia», ha añadido.

También ha apuntado debe se una Europa «que haga su unión precisamente respetando y poniendo en valor la diversidad de pueblos y naciones que la componen, especialmente sus idiomas y culturas». «En nuestro caso, el euskera y la cultura vasca», ha apuntado.

Además, al reclamar «una Europa unida en la diversidad» ha advertido de que «pocos partidos pueden presentar un currículum europeo y europeísta» como el del PNV.

«Con ese bagaje nos presentamos hoy ante la sociedad vasca: para decirle que el PNV asume la responsabilidad nuevamente de ser la voz vasca, la genuina voz vasca en Europa. Una voz que sepa unir y hacer compatibles la defensa de los intereses de Euskadi ante las instituciones europeas con la promoción de una Europa cada vez más unida políticamente y en la que los Estados vayan difuminándose y perdiendo peso», ha defendido.

Ortuzar ha confiado en que Ohiane Agirregoitia «siga los pasos de Izaskun Bilbao», y ha elogiado la labor de la actual europarlamentaria en una cámara de 705 escaños, en la que ha sido «dura opositora» frente a quienes «pretenden ralentizar la Unión Europea, quienes quieren más Estado y menos Unión, quienes, desde el populismo y los extremismos de derechas e izquierdas, han puesto palos en la rueda intentando frenar el avance hacia esa Europa unida, fuerte y solidaria». «Siempre nos tendrán enfrente», ha dicho

Ha insistido en que esa es la tarea que pretende hacer en Europa tanto su candidata Oihane Agirregoitia como «todo el equipo del PNV, de CEUS, la coalición de la Europa Solidaria, y también del PDE y de Renew Europe Now». «Voz vasca en Europa, defensa clara de los intereses vascos y defensa clara de una Europa más unida, más soberana y más justa», ha reiterado.

A su juicio, es una labor que se va a «tener que hacer en unas condiciones complicadas» porque «no corren buenos tiempos para la lírica europea». «Desgraciadamente, esos populismos y extremismos ultras parece que pueden tener un éxito electoral propiciado por la falta de interés y el desapego de una parte relevante de la ciudadanía en las elecciones del 9 de junio», ha explicado.

Por ello, ha instado a «conseguir que la sociedad vasca no caiga en ese letargo, en esa apatía, y conseguir que vaya a votar». «Tenemos tres semanas para hacer pedagogía, para trasladar a la gente que Europa no es algo lejano y poco relevante para sus vidas», ha señalado.

El presidente del PNV ha recordado que Europa «es quien regula en mayor medida nuestras vidas, nuestros derechos y deberes, nuestra economía, nuestra industria, nuestro sector primario» y lo que se decide en Bruselas «es lo que condiciona las leyes de los parlamentos de Madrid o París, de los parlamentos de Gasteiz o Iruña».

«Por lo tanto, si las nuevas mayorías en el Parlamento Europeo se escoran demasiado hacia las posiciones más ultras y euroescépticas, nuestra vida se resentirá, y se resentirá para mal», ha advertido.

A su juicio, va a ser «una dura pelea» que ha que «ganar las urnas, como se hace en democracia, con la fuerza de la razón y de los votos». «Euskadi debe aportar su granito de arena en esa importante misión. LLega la hora de la verdad para Europa y ahí estarán Euskadi y el PNV a tope en su defensa», ha añadido.

Agirregoitia

Por su parte, Oihane Agirregoitia se ha referido al próximo inicio de la campaña electoral y ha asegurado que «toca ponerse de nuevo el buzo de trabajo y remangarse» porque «es fundamental que el PNV siga siendo la voz de Euskadi en Europa» para «defender a la ciudadanía vasca, su bienestar, su progreso y su futuro» frente a «los populismos que ganan cada vez más terreno en el viejo Continente».

La cabeza de lista de CEUS ha afirmado que trabajará, entre otras cuestiones, para que el euskera sea oficial en las instituciones europeas, y también para «impulsar un estándar europeo de atención a las personas más desfavorecidas, facilitar el acceso a la vivienda, luchar contra la pobreza energética y la quiebra social, apostar por el talento e integrar regiones y ciudades en los procesos de decisión de las políticas migratorias».

«Creemos en una Europa fuerte, que esté con las personas y que defienda la democracia, y os animo a que la construyamos entre todas y todos», ha concluido Agirregoitia.

Mientras, Izaskun Bilbao Barandica ha agradecido que «el trabajo y el compromiso de la ciudadanía vasca y sus instituciones» le hayan permitido representar durante 15 años en Europa a «un país, Euskadi, al que la Unión Europea considera un modelo de éxito».

«Un país que interesa en Europa y que hemos construido entre casi todas y todos, remando juntos, desde lo público y lo privado con un modelo de desarrollo económico con desarrollo social», ha agregado.

La eurodiputada jeltzale ha destacado la conexión «con todo tipo de actores y sectores vascos» con los que ha trabajado «para que centenares de iniciativas, propuestas e ideas vascas sean hoy leyes europeas».

«Así llevamos la voz de Euskadi hasta Europa, y así seguirán haciéndolo. Sin complejos frente al 'no' y al 'nunca'», ha concluido la eurodiputada vasca.

Lo más visto