Síguenos F Y T L I T R
Elecciones en Cataluña 2024

Vox mantiene 11 escaños pero pierde el liderazgo de la derecha constitucionalista ante el PP

La candidatura de Ignacio Garriga crece en votos en sus segundas elecciones al Parlament

El líder de Vox, Santiago Abascal, interviene tras el recuento de votos durante seguimiento de la jornada electoral de elecciones autonómicas de Cataluña, en el Hotel Avenida Palace, a 12 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Casi seis millon | David Oller - Europa Press

| Barcelona |

Vox ha mantenido sus 11 escaños y ha logrado 247.439 votos (7,95%) en las segundas elecciones catalanas a las que se ha presentado pero ha perdido su liderazgo de la derecha constitucionalista, por detrás del PP (14) y pese a la desaparición de Cs.

En 2021, el partido irrumpió en el Parlament con 216.199 votos (7,68%) y 11 escaños en sus primeras elecciones catalanas, y en ellas se convirtió en el relevo de Cs (6) y del PP (3).

Aunque este domingo la candidatura liderada por Ignacio Garriga ha sumado 29.318 votos más que hace tres años, ha quedado por detrás del PP, que ha ganado fuerza y ha obtenido 11 escaños más que los 3 que tenía (suma 14).

Por provincias, Vox ha mantenido los números de 2021: 7 diputados en Barcelona, 2 en Tarragona, 1 en Lleida y otro en Girona.

Arco parlamentario

El bloque de la derecha constitucionalista, integrado por Vox y PP, ha obtenido 26 escaños, sumando 6 diputados a los 20 de 2021, cuando el bloque bajó de los 40 de 2017.

Ni PP ni Vox han logrado imponerse como primera fuerza del constitucionalismo, representada por el PSC, que ha ganado los comicios con 42 escaños.

Congreso y ayuntamientos

En las elecciones municipales del 28 de mayo del año pasado, Vox hizo una demostración de fuerza en Catalunya y entró en 76 ayuntamientos catalanes, entre ellos los de las cuatro capitales, con 3 concejales en Tarragona, 2 en Barcelona, 3 en Lleida y 1 en Girona.

El partido pasó de tener 3 concejales en Salt (Girona) a tener 124 en toda Catalunya, con una fuerza mayoritaria en la provincia de Barcelona (82).

En las generales del 23 de julio de 2023, el partido liderado por Santiago Abascal perdió 19 diputados respecto a sus resultados de 2019 en el conjunto de España, bajando hasta los 33 escaños en el Congreso.

Pese a esto, en Catalunya logró mantener su representación tras lograr 2 escaños con 272.866 votos de electores catalanes, lo que supone el 7,76% del total de votos.

Abascal arropa a garriga en campaña

Durante gran parte de la campaña electoral, Garriga ha estado acompañado por Abascal, que ha desplegado su discurso contra la inmigración ilegal en municipios con altos porcentajes de inmigrantes, como Salt (Girona) o L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Abascal ha reprochado en diversas ocasiones al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «hacer campaña» con la inmigración ilegal en Catalunya cuando en el Congreso no los apoyan en sus propuestas para erradicarla.

Garriga se ha enfocado en señalar que PSC, ERC y Junts son «lo mismo», y les ha culpado de los datos de delincuencia y del aumento de la inseguridad y de malgastar dinero público con el proceso independentista.

«El PSC se ha convertido en un nuevo partido separatista», ha asegurado Garriga en repetidos mítines, tras considerar que el partido inició el proceso independentista con los expresidentes socialistas Pasqual Maragall y José Montilla.

Lo más visto