Síguenos F Y T L I T R

El nuevo jefe de Policía en Catalunya promete mantenerla como "destino de referencia" del CNP

Manuel Rodríguez defiende la colaboración entre cuerpos: "Juntos sumamos y somos más fuertes"

El director adjunto Operativo, José Ángel González (1i), entrega el bastón al nuevo jefe superior de Policía Nacional en Catalunya, Manuel Rodríguez. | Alberto Paredes - Europa Press

| Barcelona |

El nuevo superior de Policía en Catalunya, Manuel Rodríguez, se ha comprometido este martes a mantener a Catalunya como «destino de referencia» del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), en un discurso de toma de posesión, en el que se ha emocionado al agradecer el apoyo de su familia.

Ha tomado posesión en la Delegación del Gobierno en Catalunya en un acto al que han asistido el delegado, Carlos Prieto; el director general de la Policía, Francisco Pardo, y su director adjunto operativo, José Ángel González.

También han estado el fiscal jefe de Catalunya, Francisco Bañeres; el jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent; el jefe de la Guardia Civil en Catalunya, Pedro Pizarro, y la jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando, entre otras autoridades.

Rodríguez, miembro del cuerpo desde hace 41 años, ha definido Catalunya como destino de referencia de la Policía Nacional y ha prometido «contribuir a que siga siéndolo», y ha añadido textualmente que pondrá todo su empeño en que lo colectivo esté por encima de lo individual en el ejercicio de sus funciones.

«Juntos sumamos y somos más fuertes», ha dicho, y ha defendido la colaboración entre Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Vigilancia Aduanera, Guardia Urbana y policías locales.

Prioridades

Ha dado las gracias a sus colaboradores y a los sindicatos, y se ha puesto como prioridad impedir atentados terroristas, combatir el crimen organizado y la ciberseguridad, así como la lucha contra la violencia genero y los delitos de odio: «Vais a encontrar en mi a una persona leal, implicada y justa».

Para Rodríguez, los derechos humanos «son pilares superiores» de la sociedad y por eso se ha comprometido a defenderlos, intensificando la cooperación internacional.

Carlos prieto

Carlos Prieto ha comenzado su intervención con un recuerdo a los guardias civiles fallecidos en Barbate (Cádiz) y también ha dado la bienvenida a los miembros de la Policía Nacional a la «casa de todos» que representa la Delegación del Gobierno en Catalunya.

«Catalunya no es una plaza fácil. Tiene su idiosincrasia, y entre todos asumiremos los retos que tenemos», ha dicho, tras asegurar que el ciudadano no entiende conflictos de competencias y que es una suerte y virtud, en sus palabras, tener cuatro cuerpos policiales en Catalunya.

Prieto ha pedido al nuevo jefe superior a «anteponer los intereses de la ciudadanía ante cualquier circunstancia y a cualquier precio».

Francisco pardo

El director general de la Policía ha calificado Catalunya como «tierra singular» y ejemplo de convivencia dentro de la diversidad, y ha añadido que la seguridad es un patrimonio intangible que está en la base de todo.

Tras recordar los 188 agentes muertos en acto de servicio a lo largo de la historia de este cuerpo, ha asegurado que la Policía Nacional «está y seguirá estando en Catalunya» y que es una institución moderna que ha hecho de la profesionalidad su piedra angular.

«No se puede ser buen policía si no se es buena persona», ha concluido Pardo.

Lo más visto