Síguenos F Y T L I T R

Bilbao abre el lunes el plazo para elegir las iniciativas populares que se incluirán en los presupuestos de 2024

El Ayuntamiento ha recibido 549 propuestas y ha seleccionado 33, por interés general y oportunidad, viabilidad técnica y económica

Imagen promocional de la votación de los presupuestos participativos en Bilbao | AYUNTAMIENTO DE BILBAO

| Bilbao |

El Ayuntamiento de Bilbao abre desde este próximo lunes hasta el 29 de septiembre el plazo de votación ciudadana para elegir las iniciativas populares que se incluirán en los presupuestos municipales de 2024. El Consistorio ha recibido un total de 549 propuestas en esta octava edición de Presupuesto Participativo y, de ellas, las áreas municipales han seleccionado 33 proyectos por interés general y oportunidad, así como por viabilidad técnica y económica.

De este modo, a partir del lunes, los bilbaínos podrán optar por aquellos proyectos seleccionados que les resulten más interesantes, adecuados o importantes para Bilbao. Las votaciones podrán formalizarse online en la web www.bilbao.eus. o bien o de manera presencial a través de las máquinas de Bilbao Click, situadas en los Centros Municipales de Distrito, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Como en la edición anterior, los ciudadanos podrán votar por tantas iniciativas como se considere, pero sin sobrepasar los dos millones de euros de presupuesto.

De las 549 propuestas recibidas en esta octava edición, las áreas municipales han seleccionado un total de 33 proyectos por interés general y oportunidad, así como por viabilidad técnica y económica. La descripción de cada uno de ellos estará disponible también a partir del próximo lunes, en la página web municipal en el propio formulario de votación. Las que más votos reciban hasta alcanzar un presupuesto de 2 millones de euros se incluirán en los Presupuestos Municipales 2024.

Esta es una nueva fase del programa Presupuesto Participativo, y tal y como recordado la concejal de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, «por tercer año consecutivo, permite a la ciudadanía participar no solo con la propuesta de ideas de mejora para la Bilbao, sino también con la elección de los proyectos que les resulten más interesantes, adecuados, necesarios o importantes para la Villa»

Ha subrayado, igualmente, que la de los Presupuesto Participativo es una «herramienta de participación muy útil y efectiva», que refleja «muy bien», según ha destacado, la colaboración entre Ayuntamiento y ciudadanía con un único fin, mejorar Bilbao".

Propuestas culturales o tecnológicas

La temática de los proyectos a votación es variada, con propuestas de mejoras de ámbito social, cultural, tecnológico, accesibilidad, de la salud o de obras, entre otros.

En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Bilbao, mayor de 16 años, con un único voto por persona. Para ello, se ha elaborado un formulario sencillo donde se validarán el documento identificativo y la fecha de nacimiento con el padrón.

Se podrán seleccionar tantas propuestas como se quiera, pero sin poder superar el máximo establecido como importe destinado a presupuestos participativos, que alcanza los dos millones de euros.

Lo más visto