Síguenos F Y T L I T R

El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene listo todo el operativo especial para las elecciones locales y autonómicas

Urnas y cabinas de votación preparadas en el hall del Ayuntamiento de Zaragoza. | MIGUEL G. GARCÍA

| Zaragoza |

El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene preparado todo el operativo especial para la celebración de las elecciones locales y autonómicas del próximo domingo, 28 de mayo. Para llevar adelante estos comicios, el Consistorio, con medios propios, ha desplegado sus medios materiales y humanos para que la ciudadanía pueda ejercer con normalidad, y en las mejores condiciones, su derecho al voto.

En este caso, la Oficina de Organización y Servicios Generales ha se encargado de centralizar y coordinar todos los efectivos municipales, además de constituirse en enlace con la Junta Electoral de Zona de Zaragoza, a quien se encarga de facilitar, tal como establece la normativa electoral, los recursos de que dispone el Ayuntamiento para el desarrollo de los comicios.

El personal de la Oficina de Organización, así como de otros servicios que colaboran en este proceso, iniciaron los trabajos preparatorios hace 20 días para trasladar a los colegios electorales las 2.721 urnas y las 907 cabinas, que deben estar montadas y listas para su uso este domingo, 28 de mayo.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha explicado en una nota de prensa que el material, que habitualmente se encuentra guardado y clasificado en las naves municipales, se ha cargado en camiones en los últimos días y ha sido transportado a cada uno de los centros de votación.

Además, ha sido necesario trasladar a diversas sedes mobiliario adicional para facilitar las votaciones: 110 mesas, 200 sillas, seis postes con cinta, seis vallas y cinco placas para acceso personas discapacitadas.

Personal elecciones

El Ayuntamiento de Zaragoza ha detallado que, durante el día de las elecciones, aportará un destacado grupo de personas que realizarán su trabajo para que todo discurra con normalidad y eficiencia.

Entre ellos, 257 auxiliares de mesa electoral, personal de mantenimiento de los colegios públicos, centros cívicos y demás edificios municipales habilitados como colegios electorales; y 15 funcionarios para atender al público de manera presencial y telefónica en las dependencias de la Oficina de Organización ubicadas en la calle Domingo Miral.

Además, habrá cinco funcionarios con vehículo para atender urgencias sobrevenidas referidas a la reposición de urnas, papeletas electorales, traslado de mesas o para acudir a resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en los locales electorales.

A ellos hay que añadir los retenes de la Policía Local que participa activamente en colaboración con el dispositivo gubernativo que garantiza el orden público en la jornada electoral.

Supresión de barreras

El Ayuntamiento también ha trabajado en la supresión de barreras arquitectónicas en colegios electorales que presentaban dificultades para facilitar al máximo la participación.

Asimismo, para garantizar, dentro de este mismo esfuerzo por integrar a todas las personas participantes en el proceso el acceso al derecho al voto, se ha fijado un dispositivo por el que, a través de la Oficina de Organización de este Ayuntamiento, se actuará de inmediato ante cualquier incidencia que pudiera surgir si alguna persona con dificultades físicas tenga problema para su acceso al local electoral.

El domingo, el horario será de 8.00 a 20.00 horas, ininterrumpidamente y estará habilitado el teléfono de atención al público 976721640.

La votación dará comienzo a las 9.00 horas, aunque los locales estarán abiertos antes para que se vayan realizando los trámites necesarios para constituir oficialmente la mesas electorales, verificar que está todo el material electoral --urnas, cabinas, mesas, soportes señalizadores, sobres, papeletas, impresos--, y acreditar a apoderados e interventores.

La votación terminará a las 20.00 horas, momento en el que la presidencia de cada mesa anunciará el final de la votación, aunque si queda algún elector dentro del local o en su acceso se le permitirá votar.

Una vez transcurrida la jornada, el mismo equipo que se ha encargado de realizar los trabajo previos comenzará la labor de desmontaje, recogida y transporte de los elementos utilizados en el proceso.

Sorteo de mesas

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza ya acogió el 2 de mayo la celebración de un pleno extraordinario en el que se sorteó la composición de todas las mesas electorales de Zaragoza para las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo.

En concreto, a través de un sorteo informatizado entre los 503.731 electores con derecho a voto, quedaron asignados quienes son los integrantes de las 907 mesas que se constituirán en el municipio de Zaragoza. Así, se seleccionaron 14.512 personas, 907 presidentes de mesa y 1.814 vocales. Del conjunto de electores seleccionables se excluyen, por ley, los mayores de 70 años y aquellos que no saben leer y escribir.

Este año, se ha producido una circunstancia excepcional al haber sido excusados 15 de los 16 miembros de mesa designados para la mesa ubicada en el Distrito 12 mesa 9 A, que corresponde al colegio electoral CEIP Gustavo Adolfo Bécquer, sito en la avenida de La Jota, 7, del barrio rural de Garrapinillos.

El Ayuntamiento de Zaragoza, en una sesión extraordinaria, realizó un nuevo sorteo el pasado 2 de mayo, entre un censo de 546 personas, seleccionando a 16, un presidente y dos presidentes suplentes, dos vocales y cuatro vocales suplentes, así como siete reservas por si fallan los anteriores por causas de fuerza mayor contempladas en la ley electoral.

Lo más visto