Síguenos F Y T L I T R

Seidl asegura que "no hay prisa" por anunciar el segundo piloto para Sauber en 2025

Archivo - Andreas Seidl, CEO de Sauber Group, durante un Gran Premio del Mundial de Fórmula 1 2024 | Xavi Bonilla / DPPI / AFP7 / Europa Press

| Berlín |

El consejero delegado de Sauber, Andreas Seidl, asegura que se siente «bastante confiado» en que el equipo estará listo para ocupar la parrilla de Fórmula Uno como Audi a partir de la temporada 2026, y admite que no tienen «prisa» por fichar a su futuro segundo piloto tras haber anunciado al alemán Nico Hülkenberg para el año que viene y el posible interés en el español Carlos Sainz.

«El mercado de pilotos es difícil de predecir en este momento. Teniendo a Nico fichado, no hay prisa específica por fijar el segundo asiento. Preferimos hacer un seguimiento del rendimiento de nuestros pilotos y de los otros que estamos buscando, y luego tomar la mejor decisión», subrayó Seidl en una entrevista en la web del Mundial de Fórmula 1.

El alemán dijo que están en conversaciones con sus actuales pilotos el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu, pero según varios medios de comunicación, el español Carlos Sainz, piloto que dejará Ferrari al final de esta temporada tras la llegada del inglés Lewis Hamilton, es el principal favorito para ocupar el puesto.

«Estamos en el mercado para tener todas las opciones preparadas una vez que queramos tomar una decisión a finales de año», se limitó a comentar el jefe de Sauber, que también se refirió a la posibilidad de pujar por el afamado diseñador Adrian Newey, que dejará Red Bull en 2025 después de casi 20 años en este equipo.

«Seguro que todos los equipos del 'paddock' deben estar interesados en tener a bordo a un icono como Adrian Newey, con todo lo que ha conseguido en el pasado, pero no nos centramos en los nombres sino en encontrar a las personas adecuadas para los puestos adecuados que nos ayuden a aumentar la competitividad y nos ayuden a avanzar», subrayó.

Sauber se convertirá en 2026 en la primera escudería oficial de Audi en el 'gran circo'. Inicialmente operaba como Alfa Romeo y desde este año como Kick Sauber, siempre con una unida de potencia facilitada por Ferrari.

«Si miro el progreso que estamos haciendo en el desarrollo, alcanzando todos los hitos que nos hemos fijado, me siento bastante seguro de que estaremos listos en 2026», admitió Seidl, que recalcó que con el reciente anuncio de la adquisición del cien por cien de Sauber por parte de Audi, puedan «acelerar la transformación de un equipo privado de F-1 a una escudería oficial». «La misión es ahora, hasta 2026, poner en marcha el plan que hemos elaborado lo antes posible», advirtió.

El equipo es actualmente el último clasificado del Mundial de Constructores, pero Seidl no cree que la situación sea tan mala como parece y confía en que con el desarrollo y la expansión adecuados puedan «avanzar rápidamente hacia los cinco primeros equipos».

«Desde luego, no subestimamos la tarea que tenemos por delante como equipo y sabemos que será una carrera contrarreloj para estar lo más preparados posible en 2026. La transformación también requerirá una cantidad significativa de cambios dentro del equipo, que son necesarios poner en práctica. Cambios en nuestra forma de trabajar, en nuestra organización, en nuestra cultura, cambios que no siempre serán cómodos y que también serás dolorosos para uno u otro paso que tenemos que dar como equipo», afirmó.

Lo más visto