Después de los 'soles', la Guía Repsol presenta los Soletes: un listado de más de 260 chiringuitos y terrazas para exprimir las vacaciones. Las distinciones se han presentado este jueves y reconocen un total de 15 nuevos Soletes en Baleares: cuatro en Mallorca, cuatro en Menorca, cinco en Ibiza y dos en Formentera. Los establecimientos de Mallorca incluidos son Café Deià (Deià), Ses Golondrines (Manacor), SkyBar Restaurant Hotel Almudaina (Palma) y la cafetería Santal (Palma). En Menorca entran en la lista Isabella Beach Club (Es Mercadal), Es Suís (Mahón), Sa lliga Maritim (Mahón) y S'Aturadeta Jardins (Mahón). En Ibiza destacan Chiringuito Pascual (Sant Joan de Labritja), Es Galliner (Sant Josep de Sa Talaia), La Finca de Can Suldat (Santa Eulària des Riu), La Margarita (Ibiza) y Born (Ibiza).
Y por último, en Formentera, La Tortuga (Sant Francesc de Formentera) y Codice Luna (Sant Francesc de Formentera). Tras estas incorporaciones, las Islas Baleares cuentan con un total de 201 Soletes. «Los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te desvelan lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo de expertos con un criterio gastro que coincide con el de la mayoría. Con la app de Guía Repsol es muy fácil encontrarlos», explica María Ritter, directora de Guía Repsol.
Para los nuevos Soletes estivales, el equipo de expertos de Guía Repsol ha elegido lugares que muestran su mejor cara en estos vibrantes meses, donde la alegría de días más largos invita a compartir instantes únicos: los chiringuitos de playa favoritos de los vecinos, esa terraza a la sombra de un pinar que a los habituales les cuesta revelar o el patio escondido que tanto se agradece en un día caluroso. En esta edición, los Soletes miran hacia el mar desde enclaves muy diversos. En el El Sombrerico (Águilas, Región de Murcia), el entorno, frente a la agreste playa del Hoyo a orillas del Mediterráneo, está perfectamente integrado en una carta que hace suspirar de placer.
El Bartolo en San Fernando ya es un icono en la provincia de Cádiz y lleva desde los años 30, cuando la marea lo permite, ofreciendo un tapeo local con los pies sumergidos en el Atlántico que acaricia la bahía gaditana. Ya en el Cantábrico, los afortunados que se acerquen a Cabo Busto (Luarca) podrán darse un paseo por los acantilados que le dan nombre hasta el faro, antes de comprar una caja de los dulces más célebres de la región. La costa española está repleta de Soletes que garantizan estupendas vistas y son uno de los platos fuertes de buena parte de los sitios galardonados. El Parque Nacional de La Palma desde El Balcón de Taburiente (El Paso) o La Concha desde El Polvorín de Urgull en Donostia son postales perfectas de las que formar parte este verano.
La Plazería en Cuenca y su perspectiva de la hoz de Júcar, el Pico Yelmo desde La Mesa Segureña en Segura de la Sierra (Jaén) y la Catedral de León desde el Hotel Camarote demuestran que existe más de un oasis en cada rincón del país. En esta edición de Soletes se demuestra también que hay tesoros veraniegos en las zonas de interior. En las comarcas pirenaicas de Huesca, las bordas -antiguas casas de pastores enclavadas en el monte- dan lugar a un mapa privilegiado para disfrutar del Alto Aragón y huir del calor entre montañas.
En Extremadura, Las Quinientas, en Berlanga (Badajoz), un kiosco junto a la laguna de la reserva natural de Las Quinientas, o el frondoso jardín en la Sierra de Santa Cruz del Mesón los Naranjos (Santa Cruz de la Sierra, Cáceres), evidencian que Guía Repsol no para hasta dar con las direcciones secretas también en las Comunidades con los termómetros más altos para disfrutar de las noches más agradables. Así, con su distinción más joven, Guía Repsol descubre sitios curiosos en entornos muy diversos. Desayunar en el agradable patio de la cafetería de l’Institut Français en Madrid o cenar entre el vergel que es el antiguo centro de jardinería que alberga Garden Pizza (San Cugat del Vallès), en el área metropolitana de Barcelona.
Comer de menú en Taberna Galiana (Mondoñedo, Lugo) bajo la sombra del limonero que plantó el escritor Álvaro Cunqueiro en el patio de la que fue su casa o reservar en Lleldría (Merilla, Cantabria), una fermentería en pleno corazón de los Valles Pasiegos. Entre los casi 5.000 establecimientos que ya lucen su pegatina amarilla hay planes para todos los gustos y propuestas culinarias para muy diferentes ocasiones. Cada cafetería, bar, restaurante o chiringuito con su distinción Solete Guía Repsol tiene una historia detrás y este verano puede ser un buen momento para conocer algunas. En su duodécima edición, la calificación más joven de Guía Repsol continúa su filosofía de premiar esos establecimientos que recomendarías a un amigo, con una propuesta apetecible y el ambiente más cercano.
Ya se donde no ir para que me metan un palo por un café. Gracias!