Sacar dinero del cajero: pulsa esta tecla secreta que protege tu dinero de los ladrones al terminar la transacción

Se trata de una estrategia muy útil y segura a la hora de manejar el dinero en efectivo

Cajero automático

El truco es especialmente efectivo para que no te lean los datos | Foto: Eye Em

| Palma |

En plena era digital, donde las aplicaciones bancarias y los pagos con móvil han ganado terreno, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en España. De hecho, más del 70% del efectivo en circulación proviene directamente de los cajeros automáticos, según informes recientes del Banco de España. Esta persistencia del efectivo convierte a los cajeros en puntos críticos para la seguridad financiera de los usuarios.

Una recomendación sencilla pero crucial para proteger el dinero tras una operación en cajero es presionar siempre la tecla ‘cancelar’ al finalizar la transacción. Este paso, muchas veces olvidado, es tan importante como retirar la tarjeta o cubrir el teclado al introducir el PIN.

¿Por qué pulsar ‘cancelar’ es esencial?

Cada extracción, consulta o transferencia inicia una sesión temporal en el sistema del cajero. Aunque parezca que la operación terminó al retirar el dinero, en algunos modelos la sesión tarda varios segundos en cerrarse completamente. Durante este lapso, otra persona podría acercarse y acceder a la pantalla sin necesidad de autenticarse, exponiendo datos personales, saldo o permitiendo realizar nuevas operaciones.

Por tanto, presionar la tecla ‘cancelar’ asegura que la sesión finalice de inmediato, bloqueando el acceso no autorizado y disminuyendo el riesgo de fraudes o robos.

Riesgos actuales en el uso de cajeros automáticos

La delincuencia en España ha ido perfeccionando sus técnicas para sacar provecho de los puntos de extracción. Entre las amenazas más frecuentes destacan:

  • Dispositivos de clonación ocultos instalados en ranuras del cajero para capturar datos.
  • Trampas físicas que retienen billetes o tarjetas.
  • Cámaras espía que registran los movimientos al introducir la contraseña.
  • Técnicas de ingeniería social, como personas que se acercan fingiendo ayudar para obtener información confidencial.

Estos riesgos hacen indispensable mantener una actitud vigilante y prudente en cada uso del cajero.

Prácticas recomendadas para evitar fraudes

Además de la clave ‘cancelar’, el usuario debe adoptar varias medidas para preservar su seguridad:

  • Revisar el cajero antes de iniciar la operación, buscando irregularidades visibles o dispositivos extraños.
  • Esconder el PIN al marcar la contraseña para evitar que otros la vean.
  • No aceptar ayuda de desconocidos y evitar distracciones en la operación.
  • Guardar siempre el recibo. En caso de no querer conservarlo, destruirlo inmediatamente para evitar que se filtre información personal.
  • Colocar el dinero y el comprobante en la cartera o bolso antes de alejarse, sin contar el efectivo en la vía pública.
  • Preferir cajeros ubicados dentro de bancos o zonas bien iluminadas y vigiladas, reduciendo el riesgo de ser víctima de un delito.
  • Abortar la operación al detectar mensajes o solicitudes inusuales e informar de inmediato al banco.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto