Adiós al estreñimiento con el truco de la pajita: mejora con este sencillo gesto tu salud intestinal

Especialistas en suelo pélvico revelan cómo esta técnica, junto a una postura y dieta adecuadas, pueden mejorar el tránsito intestinal femenino

Menopausia

Los cambios hormonales pueden causar malestar en el cuerpo | Foto: Freepik

| Palma |

El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos más habituales en mujeres que atraviesan la menopausia. Los cambios hormonales asociados a esta etapa, especialmente la disminución de estrógenos, inciden de forma directa en la función intestinal, provocando que el tránsito se vuelva más lento y dificultando las evacuaciones. En España, según datos recientes del Cuarto Gran Estudio sobre la Menopausia, más del 50% de las mujeres menopáusicas experimentan este problema de forma recurrente, superando la media de la población general.

Por qué los estrógenos influyen en la digestión

Durante la menstruación, los estrógenos mantienen un papel fundamental en la regulación de numerosos sistemas corporales, incluido el intestino. Sin embargo, cuando los niveles de estas hormonas caen de manera significativa, procesos como la motilidad intestinal se ven afectados. El resultado es un intestino más lento y, en muchos casos, una notable dificultad para evacuar que puede limitarse a menos de tres deposiciones semanales, lo que se considera clínicamente como estreñimiento. La situación puede agravarse por factores como el estrés, el sedentarismo y una dieta baja en fibra, elementos muy habituales en el día a día actual, especialmente entre las mujeres de mediana edad en España.

Uno de los grandes riesgos asociados al estreñimiento crónico durante la menopausia es el debilitamiento del suelo pélvico. La persistencia de esfuerzos para evacuar repercute en la musculatura pélvica, ya debilitada por la pérdida hormonal y, en muchos casos, por partos previos. El aumento de presión sobre estos músculos puede derivar en problemas graves como prolapsos vaginales, rectales o rectocele. Los especialistas advierten que insistir en posturas incorrectas o forzar durante la defecación incrementa de forma considerable el riesgo de aparición de estas complicaciones, lo que puede desembocar en lesiones duraderas o, en casos severos, requerir cirugía.

El 'truco de la pajita': la técnica de fisioterapeutas para evacuar sin daños

Frente a esta situación, fisioterapeutas en España han popularizado una técnica efectiva conocida como el «truco de la pajita». Esta consiste en combinar una postura adecuada con una respiración controlada para facilitar la evacuación minimizando la presión sobre el suelo pélvico. Según la especialista Laura Rojas, recomendada por el portal En Suelo Firme, la clave es adoptar la posición de cuclillas, que puede lograrse utilizando un pequeño taburete para elevar las piernas al sentarse en el inodoro.

El segundo componente es la respiración: la persona debe inhalar profundamente y, a continuación, expulsar el aire a través de una pajita, mientras acerca el ombligo hacia la columna. Este sencillo gesto activa el músculo transverso abdominal y reduce la presión en el recto, facilitando la salida de las heces sin sobrecargar la musculatura interna. Incluso inflar un globo puede ser útil para obtener un efecto similar. Esta táctica, de sencilla ejecución y sin contraindicaciones, ha demostrado ser de gran ayuda para evitar la aparición de prolapsos derivados de esfuerzos repetitivos.

2 comentarios

Pepe Pepe | Hace 25 días

Pues habrá que tirar de pajitas

user De tres esplets | Hace 25 días

Una pajita para aliviar el estreñimiento...Había oído hablar sobre sus beneficios para el insomnio pero no para el estreñimiento.

Lo más visto