No te fíes si te dicen esto por teléfono: la Guardia Civil alerta de la «estafa del buen empleado»

La estrategia pretende aprovecharse de confianza del trabajador en la empresa para que no consulte a sus superiores

No te fíes si te dicen esto por teléfono: la Guardia Civil alerta de la «estafa del buen empleado»

La Guardia Civil ha emitido el aviso en redes sociales | Foto: Guardia Civil

| Madrid |

Durante los últimos meses, una sofisticada estrategia de fraude ha logrado colarse en diversas empresas de España. Esta estafa, conocida como el "timo del buen empleado", ha puesto en alerta a la Guardia Civil, quien ha advertido de este tipo en un video en redes sociales. A diferencia de otros timos, este se aprovecha de la buena fe y diligencia de los trabajadores, llevándoles a tomar decisiones precipitadas bajo presión, generalmente por vía telefónica.

¿En qué consiste el timo del buen empleado?

El modus operandi de los estafadores es tan sencillo como eficaz. Los delincuentes llaman al trabajador haciéndose pasar por un responsable superior, gestor de la empresa o incluso proveedor de confianza. Con tono de urgencia, comunican la existencia de una supuesta deuda pendiente que, según explican, debe pagarse de forma inmediata para evitar sanciones, cortes de servicio o problemas legales. En ese clima de presión, el empleado es dirigido a efectuar un pago lo antes posible, sin pasar por los canales de verificación habituales.

Las vías por las que se solicita el pago suelen ser sistemas difíciles de rastrear: tarjetas monedero recargables, transferencias inmediatas o recargas a través de cajeros de criptomonedas. Una vez realizado el ingreso, recuperar el dinero se convierte en una tarea prácticamente inviable, ya que desaparece en cuestión de minutos.

Si sospecha que ha recibido una llamada fraudulenta, la actuación debe ser rápida pero tranquila. Lo más importante es no realizar ninguna acción precipitada y recabar toda la información posible sobre el contacto. Posteriormente, informar al responsable de seguridad de la empresa o a los superiores jerárquicos, y poner el caso en conocimiento de las fuerzas de seguridad.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto