En momentos difíciles, como crisis sanitarias o climáticas, afloran voces seguras de sí mismas opinando sin dudar, incluso frente a expertos. Este fenómeno, bautizado popularmente como 'efecto cuñado' en España, responde a un curioso sesgo mental que nos hace sobrestimar nuestros conocimientos reales, denominado como efecto Dunning-Kruger. Si alguna vez te has sentido con autoridad de hablar con convicción sobre vacunas, virus o el cambio climático sin una base sólida, quizás deberías prestar atención a los síntomas y aprender cómo evitar errores de juicio potencialmente dañinos.
Durante los últimos años en España, fenómenos como la pandemia de la COVID-19, el avance de las DANA o el debate sobre el cambio climático han convertido las redes sociales y tertulias en un hervidero de opiniones aparentemente fundadas. ¿El problema? En muchos casos, quienes intervenían con más convicción eran precisamente quienes menos datos manejaban. Estudios recientes señalan que, cuando la sociedad se enfrenta a escenarios inciertos y de alta tensión, las personas inclinadas a este sesgo mental tienden a mostrarse especialmente activas y persuasivas.
¿Cómo reconocer que exageras tus propios conocimientos?
El principal indicio es la confianza excesiva en la propia visión, hasta el punto de llegar a discutir o aconsejar en foros donde hay expertos con años de estudio. Este patrón, identificado por psicólogos sociales estadounidenses a finales del siglo XX, se acentúa cuando más desconocemos una disciplina.
Entre los síntomas frecuentes destacan:
- Opinar con seguridad rotunda sobre materias complejas, sin tener formación previa.
- Desestimar los matices o la complejidad de cualquier tema científico.
- Pensar que tu opinión tiene el mismo peso que la de un profesional acreditado.
- No aceptar correcciones o sugerencias de quienes han dedicado años de investigación.
- Difundir respuestas cortantes sobre asuntos para los que la ciencia aún busca explicación.
Este exceso de confianza puede llegar a tener consecuencias sociales graves, como la propagación de bulos o decisiones peligrosas para la salud y el bienestar colectivo.
La part dolenta de la democràcia és que el vot del cunyat és tan vàlid com el d'un científic