En España, el control de la velocidad en las carreteras es una de las medidas clave en la estrategia de seguridad vial. En el año 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) anunció la instalación de 122 nuevos radares, consolidando dos décadas de esfuerzos por reducir los accidentes en el país.
Radares fijos
Una de las sorpresas para muchos conductores es que estos radares no son infalibles ni miden la velocidad con exactitud milimétrica. La normativa vigente desde 2020, la Orden ICT/155/2020, establece márgenes de error que suelen estar entre el 3% y el 7%, dependiendo de la tecnología y el tipo de radar.
Así, los radares fijos, los más comunes, generalmente aplican una tolerancia del 5 km/h. Esto significa que, en vías con velocidades máximas inferiores a 100 km/h, una multa solo se materializará si se sobrepasan los 103 km/h. Para velocidades superiores, el margen de error pasa al 5%, permitiendo velocidades algo mayores sin consecuencias legales inmediatas.
Radares móviles
Los radares móviles son aún más indulgentes con un margen de 7 km/h. En vías con un límite de 100 km/h o menos, no te multarán hasta los 107 km/h. En autopistas o vías con límite superior, el margen pasa al 7%. Este tipo de precisión busca evitar sanciones injustas ante variaciones mínimas que pueden surgir en la medición por factores externos como las condiciones ambientales.
Radares de tramo
Los radares de tramo, cada vez más presentes en las carreteras españolas, tienen un margen del 3%, al cual se suma un 3% adicional para límites que superan los 100 km/h. Esta tecnología, que mide la velocidad media entre dos puntos, es eficaz en reducir accidentes en zonas especialmente peligrosas. En estos casos, para evitar multas, los conductores deben asegurarse de mantener una velocidad consistente y segura al atravesar áreas monitoreadas.
... ahora mismo en la isla están haciendo OBRAS de reasfaltado en la carretera chusquera, perdón, quería decir la general... y los findes las máquinas se paran y se aparcan a los lados, desaparecen los obreros y se paran las obras... pero NADIE retira las estúpidas señales de limitación progresiva de velocidad, que pasa de los 90 genéricos a los 60, 40 e incluso las señales de a 30 !! kms/h, lo que es un chiste macabro... pues no veo yo que los domingueros acaten siquiera de lejos esta prohibición que además sería PELIGROSA de cumplir, pues el tráfico se le empotraría por detrás a uno por alcance... la gente no es tonta y usa el sentido común, y "pasa" de estar limitaciones arbitrarias e incoherentes, y bien que hacen... si tráfico se apostase a multar por ahí, seguro que multaba antes a los obreros que dejaron esas peligrosas señales...