DESMANTELAMIENTO

Son Banya, a vista de pájaro

Además de supervisar la seguridad de la operación, las imágenes registradas por los drones servirán para comprobar si vuelven a producirse cambios en la estructura del poblado

La Policía Local de Palma ha configurado un espectacular operativo, junto a los técnicos municipales y el apoyo de Policía Nacional, del que puede seguirse el paso a paso en este vídeo grabado por los drones.

| Palma |

El operativo de la Policía Local de Palma y Cort, organizado durante la mañana de este martes para llevar a cabo el desmantelamiento de las obras ilegales de los residentes de Son Banya, ha requerido del apoyo físico y técnico de la Policía Nacional. En este sentido, se han desplazado dos efectivos de la Unidad Aérea de la Policía (UAP), pilotos expertos de dron, para realizar varias tareas de seguimiento y vigilancia.

La coordinación entre ambos cuerpos, Policía Local y Nacional, ha requerido la máxima concentración; ya que los pilotos sobrevolaban la misma zona con hasta tres aparatos de vuelo diferentes a la vez. Según explican desde la UAP, la función primordial de esta operación era dar seguridad al dispositivo de demolición, teniendo una visión global del poblado.

Cada aparato cubría una zona distinta del poblado, poniendo especial atención en las vías más estrechas, donde se localizan los residentes

Uno de los puntos calientes se localizaba en las callejuelas que conforman el poblado, vías estrechas en las que los agentes controlaban que no se organizara ningún movimiento de resistencia por parte de los residentes que pudiera poner en peligro a los operarios. Además, mediante un dron más pequeño, se vigilaba cualquier posible fuga de vehículo o persona que portara sustancias estupefacientes.

Los vuelos tienen una duración de unos 30 minutos y han ido alternándose entre ambos cuerpos, intercambiando también a los pilotos, debido a que el manejo de estos aparatos requiere de un desgaste mental importante. «Aunque se trate de drones, puede existir la posibilidad de impactar; por lo que la comunicación entre los pilotos es vital y se ha organizado de forma muy positiva», explican desde Policía Nacional. Mientras uno vigilaba el entorno, el otro piloto procedía al vuelo.

Desde el aire, se ha podido suministrar el apoyo necesario a las unidades UPR (Unidad de Prevención y Reacción), USEI (Unidad de Seguridad Integral) y UII (Unidad de Intervención Inmediata) presentes en el área. Uno de los drones utilizados es un modelo pequeño, versátil y con mayor movilidad que puede incluso proceder a persecuciones y cuenta con una potente cámara. El otro, de mayor envergadura, ofrece una visión aérea nítida y mucho más amplia, con gran capacidad de detalle, incluyendo la posibilidad de hacer zoom si se produce algún movimiento.

Unidad Aérea de la Policía Nacional

Esta unidad, en la que confluyen las aeronaves tripuladas y no tripuladas (drones), tiene su sede en la base militar de Casablanca; desde allí, apoyan a cualquier operativo que les necesite, tanto en cuestiones de orden público como en vigilancia, por ejemplo, durante los partidos de fútbol.

El alto precio de los aparatos supone un cuidado extremo de los mismos, por lo que son transportados en maletas especiales, ignífugas e hidrófugas, especialmente preparadas para los cuerpos de seguridad. Tanto es así que incluso estos drones pueden volar en condiciones adversas de Emergencia, como fuertes descargas de agua o viento.

Varios pilotos de Policía Nacional y Policía Local en la zona de despegue de los drones

Las imágenes registradas en estos vuelos son de vital importancia para el Ajuntament de Palma, ya que permiten, además de la vigilancia durante el operativo, acceder a secuencias que aportan otro tipo de información, utilizada en investigaciones paralelas o en posibles cambios de estructura que pudieran volver a producirse en el poblado.

En el operativo general han intervenido las áreas y servicios municipales de Urbanisme, Medi Ambient i Benestar Animal, Emaya, la Unidad Motorizada, UII, USEI y Unidad de Drones de la Policía Local, además de los equipos de Policía Nacional.

Relacionado
Lo más visto