Crónica de un desastre anunciado

Una vecina de Alcúdia muestra su indignación ante la nefasta respuesta por parte de los servicios de emergencia

Crónica de un desastre anunciado

Fotografía del velero hundido | Foto: Isaac Hernández

| Alcúdia | |

La crónica de un desastre anunciado por Ultima Hora. Todo el mundo sabía el final que le esperaba al barco que quedó encallado el pasado 5 de diciembre en una cala de Alcúdia. Casi dos semanas después del suceso, todavía nadie se ha responsabilizado de la retirada de la embarcación.

Una de las vecinas que se han visto perjudicadas ante estos hechos, explicó en una conversación con este periódico que «los servicios de emergencia no han sido capaces de identificar al propietario del velero, tuve que moverme yo por mi cuenta para poder dar con el responsable que cuidaba del barco en el puerto de Pollença, a través de unos pescadores y trabajadores de las instalaciones. Hablé con él, y luego avisé a la Guardia Civil de que ya lo había localizado», contó la afectada.

Esta misma residente relató que el responsable del bajel acudió al lugar, aunque sólo para empeorar las cosas. «Vino con otro hombre con un barco minúsculo y vestidos de calle; ni siquiera llevaban neopreno ni material alguno. Empezaron a hacer maniobras para retirarlo, lo desencajaron, provocando que la embarcación que quedó encallada se desestabilizase y volviera a tener inestabilidad.

Imagen del barco antes de hundirse. | Isaac Hernández Rubio

Al ver que no podían, me dijeron que vendrían más tarde con otro barco más grande. Dada la situación, les comenté si eran conscientes de que al día siguiente entraba un temporal con vientos de 55 nudos que hundiría el barco y causaría destrozos. Me dijeron que sí y no volvieron. A día de hoy (hace unos días atrás para el lector) no he vuelto a tener noticias de él», comentó la mujer.

La denunciante explicó que no es la primera vez que sucede un episodio de estas características. «Hace tres años vararon unos cuantos barcos en la playa y allí estuvieron hasta que se los llevó una grúa. Hubo muchos dueños sin identificar.

Material del barco esparcido por la cala. | Isaac Hernández Rubio

Asimismo, la vecina mostró su indignación con los Cuerpos de Seguridad del Estado por su falta de respuesta. «Me sorprende que la policía local y la Guardia Civil no se hayan presentado aquí para apreciar la gravedad del asunto. Ha habido varios días en el que el mar y el viento han estado calmados para que ellos pudieran actuar» concluye.

24 comentarios

user Capdefava | Hace 7 meses

Miris on miris, tot són guirisHabrá que hacer puesto para las pateras, digo yo...

user David Vecino Palma | Hace 7 meses

Yo tengo que tener un seguro obligatorio y no puedo dejar el vehículo en mitad de la vía en caso de accidente o avería. O viene la grúa del seguro, o tengo que pagar una. Por qué se permite que el dueño de ese barco no lo retire?

user Cuqui | Hace 7 meses

NickEs obvio, pero cuando un cuerpo de seguridad conoce, sabe, o le comunican un delito o daños medioambientales o lo que sea, debe ponerse en contacto con la administración correspondiente. O al menos comentarle a esta mujer cómo proceder. Lo que no es normal es la desidia y que ahora este barco haya dejado mierda y residuos en una cala, pudiendo haberlo evitado en su momento (o por el dueño o la administración correspondiente)

user Cuqui | Hace 7 meses

EspetEntiendo lo que quieres decir y, en parte, es lógico que actúen así. Lo que no es lógico es que la Administración lo haga. Que una simple ciudadana pueda localizar a una persona y la administración pública no, ya dice mucho de la desidia. Por otra parte entiendo que el remolcarlo cuesta mucho dinero (bueno, tampoco tanto), pero es así: ¡No haber comprado barco si luego no puedes afrontar costes por accidente!, pero si supieran que la sanción sería el doble una vez avisados, seguro que lo harían. Pero no, no debe haber mucha sanción por lo que deduzco. Uno no puede comprarse una mansión si sabe que no puede llevar ese ritmo de gastos, al igual que uno que tiene un barco debe ser capaz de enfrentarse económicamente a los futuros problemas. Un Baco es un lujo.

user Yo ahí lo dejo... | Hace 7 meses

En este caso creo que debería prevalecer la preservación del medio ambiente y ha quedado claro que a las autoridades poco parece importarle. Luego ya hablaremos de temas de legalidad, de si no tengo amarre, que si propietario o que si el de la moto...

Yo misma Yo misma | Hace 7 meses

Luis Leonporque tú no tienes en tu patio un coche que produce basura y ensucia…. se supone que si tienes un barco,tienes dinero para mantenerlo… no es solo ponerlo al agua y ya está….

Yo misma Yo misma | Hace 7 meses

Luis Leonse entiende que si tienen una embarcación, tiene dinero para hacerse cargo de quitarlo, ningún seguro se hará cargo xq no estaba en un muelle… deberían cobrarle al dueño los costos de quitarlo y una buena multa x el problema de vertidos que produce…

user Gambius | Hace 7 meses

No tenéis consuelo,siempre criticando "sectores productivos" la vivienda turística que una mina de lavar dinero,evasión impuestos y foco de problemas vecinales. El sector de alquiler del coche que satura las infraestructuras,contamina,y encima los pocos impuestos los paga en un pueblito de Cáceres. La restauración que solo la de calidad la pueden pagar cuatro adinerados,la demás es incomible. Los "inversores inmobiliarios" que han despojado a la población de acceso a vivienda.

user ROBERTO ALCÁZAR | Hace 7 meses
user R2d2 | Hace 7 meses

Miris on miris, tot són guirisPues me temo que es alrevés , els residents no tenim ón amarrar , només els interesa els millonetis,noltros esteim per servir i pegarlis llepadas.

Luis Leon Luis Leon | Hace 7 meses

Vecina perjudicada, por que? Más bien vecina toca pelotas

user Mikisss79 | Hace 7 meses

Un juguete roto de un rico, que ya no le interesa, y las autoridades no le ponen ningún interés en identificarlo, lo tiene que hacer una ciudadana...a ver qué sanción (si le ponen) tiene, eso si deja tu mal aparcado el coche que no tardan en ponerte una multa, y siempre todo igual

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

Només els residents hauríem de poder tenir un amarrament

user Tonimallorca | Hace 7 meses

Así es la administración, una incompetente, pero también la culpa es de los dueños de estos barcos, debería estar prohibido dejar un barco amarrado todo el año, en la parte de Alcúdia no hay barcos todo el año amarrados pero si en Puerto Pollensa, es un vergüenza, y cada vez hay más, la administración debe actuar ya contra estos propietarios con sanciones muy duras

user Indignada | Hace 7 meses

No me creo que le sorprenda que la policía o guardia civil no haga nada...... Nunca hacen algo!!!! Es su trabajo.....

user baned ildefonso machuca | Hace 7 meses

cuidadin señores... en "el mar" existe la figura legal del "abandono del buque" que legalmente supone que el propietario renuncia total y completamente a la propiedad y con ello a sus beneficios y perjuicios... y con ello es muy complicado luego exigirle responsabilidades teniendose que comer el "marron" la atoridad costera competente...

user Nick | Hace 7 meses

Que alguien le explique a esta indignadisima mujer que ni la guardia civil ni la policía local retiran barcos hundidos o encallados (ni flotando), por favor, que su indignación va a más!

user Espet | Hace 7 meses

El primer palo es para estos que tienen un barco fondeado fuera del puerto que a veces ni funcionan o son para arreglar durante los días libres y tardan 15 años en ponerlos en funcionamiento, estos fondeos aún sin temporal como no sé revisan se rompen y acaban como este barco y después el propietario como sabe que como mínimo le van a cobrar 3000€ para remolcar lo o sacarlo con una pluma, piensa si eso vale más que el barco, me llevo lo que me interesa y allí lo dejo ya lo sacará alguien.

user Aséptico Observador | Hace 7 meses

Si yo tengo un coche y me están dando avisos durante una semana de que lo retire de zonas inundables y hago caso omiso, la culpa es mía, ¿no? Pues que localicen al propietario y que lo fusilen a sanciones.

Tomeu Tomeu | Hace 7 meses

Es una verguenza la cantidad de barcos con boya fuera del club náutico del puerto pollença

user CrashOverride | Hace 7 meses

Bueno veo muchos balones fuera. El primer responsable de sus bienes es siempre el propietario, lo que demuestra está noticia es que tenemos muchos barcos de propietarios extranjeros amarrados en la isla, y los propietarios los pueden tener tranquilamente años amarrados sin prestarle atención, no deja de ser un juguete de gente adinerada que tienen aquí para cuando les apetezca venir de recreo.

user yul | Hace 7 meses

Pues nada señora, así funciona toda esta basura de pais, gracias por su labor.

user Bunyol Foradat | Hace 7 meses

En Alcudia, territorio Comanche

user Yo ahí lo dejo... | Hace 7 meses

Indignante. Pero sin duda los que se supone deberían haber actuado seguirán cobrando a final de mes y nosotros seguiremos pagando nuestros impuestos puntualmente. No hay techo...

Lo más visto