SUCESOS

El incendio en Casa Gallega se inició en la campana extractora de la cocina

La gran acumulación de aceite y grasa en los conductos de extracción avivaron el fuego

El incendio en la Casa Gallega se inició en la campana extractora de la cocina

El incendio en la Casa Gallega se inició en la campana extractora de la cocina, según los investigadores | Foto: Julio Bastida

| Palma |

La principal hipótesis de la investigación del incendio registrado en el restaurante Casa Gallega fue que el fuego se inició en la campana extractora de la cocina. A falta de confirmación oficial, los Bombers de Palma detectaron una gran acumulación de aceite y grasa en los conductos de extracción del establecimiento. El conocido restaurante de las Avenidas de Palma tuvo que ser desalojado el pasado miércoles por la tarde a consecuencia del incendio donde un trabajador tuvo que ser atendido tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo de carácter leve.

El fuego se inició sobre las siete y media de la tarde. Los propios trabajadores apuntaron que de forma repentina vieron salir una gran cantidad de llamas y fuego de la zona de parrilla, por lo que todo el personal tuvo que salir apresuradamente del establecimiento. Con suma celeridad, agentes de la Policía Local de Palma, Cuerpo Nacional de Policía, Bombers de Palma y personal del SAMU-061 acudieron al lugar para auxiliar a las víctimas y se hicieron cargo de sofocar las llamas. En menos de una hora, los equipos de extinción tuvieron el fuego apagado. Acto seguido, se procedió a la ventilación del local.

Desde un primer momento, todo apuntaba a que el inicio del fuego fue totalmente accidental. Transcurridas unas horas, los expertos confirmaron este punto señalando que la gran acumulación de grasa en los conductos de extracción provocó una intensa humareda que acabó extendiéndose por todo el falso techo del local.

23 comentarios

user sobrasada | Hace un año

Lo bueno que la gente hace cola para comer marisco con grasas acumuladas ajjajajjaj

user Maribel Gonzalez | Hace un año

Idò... Això es perque estaba moooolt neta.....

user Llonguet | Hace un año

Deberían limpiar los conductos mínimo cada 6 meses, amen de la campana diariamente, es caro pero es efectivo.

user Mariano J. Mayans | Hace un año

La inmensa mayoría de los incendios que se producen en las cocinas tanto de hoteles como de restaurantes, se inician en las campanas de extracción de humos que, entre otras cosas, es donde se produce una mayor acumulación de grasas que junto con el calor de las cocinas, es lo que acaba produciendo el fuego.

Manuel Bermín Medina Manuel Bermín Medina | Hace un año

ma non troppolos inspectores ahora se limpiarán las manos, es una vergüenza

Manuel Bermín Medina Manuel Bermín Medina | Hace un año

A los hoteles les controlan con una frecuencia inaudita, les multan, etc, pero el problema real está en las casas vacacionales y en los restaurantes. La cocina de un hotel es un lujo comparada con la cocina del 90% de los restaurantes. Los filtros de las campanas se limpian continuamente, los conductos cada pocos meses, hay un cuarto frío, plancha para carne, otra para pescado, cámaras congeladoras para una cosa, para otra, las estanterías tienen que cumplir requisitos, mediciones DIARIAS de la temperatura de las cámaras, del agua, limpieza de aljibes, hipercloración, protocolos antilegionela, todo más propio de un hospital que de un hotel. Luego se critica al hotelero, ah! y los salarios, gracias al convenio del hostelería, son notablemente superiores al resto de sectores.

user Rebelde | Hace un año

Hace meses que este restaurante se vendio, junto con los otros 3 que tenian los mismos dueños, y desde la nueva gerencia deja mucho que desear la comida y el trato, hace tiempo que he dejado de ir.

user xisco | Hace un año

Tomeu 1963Estoy bien de acuerdo contigo, además lo sé de buena tinta. Un saludo.

Jota Jota | Hace un año

Las campanas extractoras deberian limpiarse a diario completamente, y los conductos de extracción una empresa especializada al menos 2 o 3 veces al año.

Re10 Re10 | Hace un año

Se salten tota la normativa contraincendis, des del 2006 les cuines de més de 20Kw (la majoria a bars, restaurants i hotels) han d'incorporar extinció automàtica, fins i tot de vegades portes tallafocs. I passen de tot perquè no hi ha inspeccions. La pela és abans que la seguretat dels empleats i clients.

user Setxo | Hace un año

Que vergonza!! Pechalo e que non poida enporcar o nome de Galiza nunca mais.

user Pasmado | Hace un año

Eso ha pasado porque no han recibido la visita de Alberto Chicote, el de "Pesadilla en la cocina".

user Tomeu 1963 | Hace un año

Hace años que no voy a los Restaurantes de este empresario. Conozco a la perfección el estado de sus cocinas. No digo mas

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Ja ho vaig dir...Can Brutes.

ma non troppo ma non troppo | Hace un año

Si la campana se pega fuego, no hace falta estrujarse las meninges para llegar fácilmente a la conclusión que dicho elemento estaba a la altura de un establo de cerdos. Presuntamente, por supuesto. ¿Y los inspectores del Govern?

user Victor | Hace un año

Ahora entiendo lo rico que estaba todo con restos de aceite mugriente jajajaja

user solleric | Hace un año

A los10 años sin limpiar la campana se pega fuego y tenemos cocina nueva! Que paga el seguro

Pedro Pedro | Hace un año

Todos son iguales solo tienen limpia la cara todos el c... No lo limpian nunka

user Adler | Hace un año

Y despues toda esa Mugre cae sobre lo que se cocina...bon profit...

user La roqueta...😅 | Hace un año

Siendo así y sabiendo lo escrupulosos que son los peritos del seguro...igual no le cubre.

user SX | Hace un año

Es lo que suele ocurrir cuando no se limpian las campanas ...

user Adler | Hace un año

Si limpiasen un poco más eso se hubiera evitado....

Decadencia Decadencia | Hace un año

Para que vean. Restaurante de nivel, altos precios, mucho postureo y son unos guarros.

Relacionado
Lo más visto