Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella se mueren

| Palma |

El caixer senyor de este bienio, Carlos de Salort Pons, habló claro y alto, en la revista Sant Joan 2025, editada por el diario «Menorca», sobre la cuestión nuclear de las fiestas de Ciutadella. La masificación.

Los espacios urbanos de la ciudad levítica y señorial, transformados en escenarios vivos que acogen los grandes actos santjoaners -es Caragol des Born, córrer sa Plaça, es Jocs i ses Corregudes des Pla- se han mantenido invariables durante siglos. Pero la afluencia de visitantes ha aumentado de manera exponencial. Ciutadella está desbordada por las miles de personas que acuden atraídas por el fulgor y el espectáculo único de los centauros.

Esta congestión desnaturaliza el sentido de la fiesta -el Caragol de ses Voltes ya ha perdido la primitiva esencia de córrer sa Plaça- e incluso abre dudas sobre su futuro y su presente, tal como lo conocemos hoy. Admitámoslo, Sant Joan de Ciutadella se muere de éxito.

Perdemos historia, tradición, emoción y vivencias al sentirnos agobiados, hacinados, indefensos. Nos están echando quienes desconocen el significado de este gran signo de identidad y justo orgullo de Ciutadella. El hijo de Carlos de Salort Sintes y Mónica Pons Morales, hijo de los condes de Torre Saura, pide valorar las distintas medidas para afrontar y solucionar la insoportable, creciente e intolerable masificación de Sant Joan.

El caixer senyor, con la experiencia adquirida durante el primer año de su bienio, propone cobrar una tasa a los visitantes, como ya hacen otras ciudades, es el caso de Venecia, o donde se celebran fiestas populares, como la Tomatina de Bunyol. Es dia ja ha arribat! Reducir el exceso de personas que llegan a Ciutadella por tierra, mar y aire en Sant Joan es la prioridad para salvaguardar la fiesta. Hay que aplicar decisiones valientes, tasa incluida. En caso contrario, será demasiado tarde y nos arrepentiremos.

5 comentarios

user L'amo de Son Catiu | Hace 15 días

Demasiados niños, una moda de celebración del final de curso que se debería de acabar. Mayoría de edad o menores acompañados.

user Anonimus | Hace 15 días

Totalmente de acuerdo, y habrá que encontrar soluciones. Sant Joan es una fiesta muy protocolizada y que los que venimos de fuera desconocemos, pero además es una expresión de pertenencia a una comunidad: vecinos de ciutadella. No tenemos derecho a robarles este momento. Mientras se buscan soluciones lo que habría que exigir es que se cumplan las leyes: 1.-Los menores de 18 no pueden viajar sin permiso paternal. Nadie lo exige en los barcos. 2.-Exigir la garantía de una tarjeta de crédito en los alojamientos.

user alex | Hace 16 días

Luego está el tema de los heridos y fallecidos por la masificación y el tipo de fiestas que incluye Sant Joan. Si nos dijeran que los próximos cinco años habrá cinco muertes debido a las fiestas ¿se celebrarían o se suspenderían? . Pues a pensar y decidir.

user Antoni B.P. | Hace 16 días

Estic totalment d'acord amb en José Pon Fraga, ciutadellenc, periodista i una de les persones que més en sap de Sant Joan. Tenc seixanta-set anys, som un enamorat de Sant Joan i he viscut molts canvis a les nostres estimades festes patronals de Menorca. El que està passant aquest darrer any és una autèntica bogeria: milers i milers de joves, i no tan joves, mallorquins i catalans envaeixen Ciutadella i, darrerament, qualsevol població on se celebrin les festes. La majoria no saben ni on van, ni què representen aquestes festes per als menorquins. IB3 entrevistava uns joves que arribaven en vaixell des de Mallorca, i la majoria no tenien ni la més remota idea d’on anaven. És evident que, o es prenen mesures molt ràpidament, o Sant Joan i les festes de Menorca duen camí de convertir-se en un macrobotellot.

user Aura | Hace 16 días

La masificación lo mata todo. Cobrar, pero no barato, podría ser una solución para bajar el número de visitantes. Y cada día, hasta terminar con lo tradicional, dejar de servir alcohol en los alrededores. La gente bebida es muy difícil de controlar, que lo hagan por la noche y a dormir la mona.

Lo más visto