Convenio de hostelería: un fracaso colectivo

| Palma |

El sindicato mayoritario en la mesa de negociación del nuevo convenio de hostelería -UGT- decidió este jueves levantarse y abandonar la última reunión calendarizada de la comisión negociadora y que todas las partes habían tildado de crucial. El gesto de los representantes sindicales dinamitó cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo y llegó acompañado del anuncio de convocatoria de huelga para el próximo 10 de julio. El aviso del paro -en principio será de cinco días- ha supuesto un golpe en toda regla para el sector turístico, que deberá gestionar una situación especialmente delicada en plena temporada alta.

Posturas alejadas.

Además de la convocatoria de huelga, UGT tensó un poco más la cuerda al advertir que sus representantes (diez en total) no volverán a participar en ninguna reunión más salvo que la patronal realice propuestas de incremento salarial cercanas al 16%. Su postura contrasta con la del otro sindicato -CCOO-, más receptivo a alcanzar un acuerdo. Cronológicamente, patronal y trabajadores arrancaron las conversaciones para firmar el nuevo pacto con posturas muy alejadas, especialmente en el apartado salarial. En la génesis de esta larga negociación, los sindicatos exigieron de entrada una subida del 19% y la patronal ofreció un 8’5%. Muchas reuniones después, todos cedieron un poco: 16% ante un 11%... Pero no se avanzó más.

Un mediador.

Llegados a este punto, la sensación de fracaso colectivo es absoluto. Ha perdido la patronal, pero también los sindicatos. Si la amenaza de huelga se mantiene, es una pésima noticia para los mercados emisores. Casi nadie quiere irse de vacaciones a un destino donde puede encontrar más problemas que satisfacciones. Quizás ha llegado la hora de buscar un buen mediador.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto