El drama de las adicciones y su impacto en Baleares

| Palma |

Projecte Home hizo público este miércoles su balance anual de 2024, en el que destaca un dato: un total de 3.038 usuarios con adicciones severas fueron atendidos durante este período de tiempo, lo que supone un máximo histórico desde que esta ONG comenzó su andadura en Baleares, allá por 1987. No significa, como detallaron este miércoles los responsables del proyecto, que haya más consumo, sino que se ha perdido la vergüenza a pedir ayuda y cada vez son más las personas que llaman a esa puerta. La franja de edad más mayoritaria es la comprendida entre los 40 y los 49 años de edad y el 77% de las personas con problemas son varones. El consumo de la cocaína supone el 26,7 % de los ingresos y el de alcohol, el 24,5 %. Son, con diferencia, las dos adicciones más tratadas, pero no las únicas. Últimamente, con la irrupción de las nuevas tecnologías, cada vez hay más jóvenes que sufren una dependencia absoluta, por ejemplo, del teléfono móvil o de las redes sociales y que pasan gran parte del día frente a una pantalla.

Un drama para las familias.

Llama la atención, además, otro dato de la estadística referente al año pasado: un 51,9 % de las afectados que recibieron ayuda presentaban problemas de salud mental, presumiblemente provocados en muchos de los casos, por sus excesos con las drogas, el alcohol o el juego. Pero de estas tres mil personas atendidas en un año, hay que tener en cuenta el drama de las familias que están detrás. Los allegados de estas personas vulnerables sufren un enorme desgaste anímico por el sufrimiento que les acarrean estas situaciones.

Más ayudas.

No cabe duda de que ONGs como Projecte Home llevan a cabo una labor ímproba para ayudar a las personas con adicciones y que son necesarias todo tipo de ayudas desde las instituciones públicas y privadas. Una vez más, así debe reconocerse.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto