Marga Prohens, presidenta del Govern, detalló este martes el ambicioso plan que pretende desarrollar su Ejecutivo para modernizar las Islas y que está dotado con un presupuesto de 3.800 millones de euros. La nueva realidad de Baleares es innegable: el aumento de la población fija es vertiginoso, lo que, unido al impacto del turismo, ha provocado que el Archipiélago esté desbordado. Es urgente invertir y adaptar la red viaria, los hospitales y las escuelas a esta nueva realidad poblacional. El plan del Govern contempla mejorar, precisamente, infraestructuras sanitarias, educativas, sociosanitarias, del ciclo del agua, promociones del Ibavi, sostenibilidad turística y seguridad. Se trata de una inversión tan necesaria como urgente, especialmente porque los ciudadanos tienen la percepción –probablemente real– de que en Mallorca se ha perdido calidad de vida.
Transformar Baleares.
Urge, pues, dar una respuesta a la altura de las circunstancias porque todos los indicativos apuntan a que el incremento poblacional, estrechamente vinculado al modelo económico de las Islas, solo irá a más. De hecho, es probable que las nuevas infraestructuras, que son tan necesarias, queden obsoletas en poco tiempo. Paralelamente a esta necesidad de adaptar y modernizar infraestructuras, el Govern y el resto de las administraciones públicas se enfrentan también al reto de la emergencia habitacional. Evidentemente, es necesario trabajar en paralelo.
Inversión educativa.
Pero no se trata solo de adaptar las Islas a las exigencias de su incremento poblacional. La educación es un pilar clave de cualquier sociedad y el plan del Govern contempla 77 nuevos centros educativos, además de reformas y ampliaciones de la actual red docente. El anuncio en conjunto es ilusionante, ahora hay que ejecutarlo.