Verano en Mallorca

Noche de San Juan en Mallorca: estas son las playas donde se vive con más magia

Este 23 de junio, víspera del santo, miles de personas se congregarán en diferentes puntos costeros de la isla

Las mejores playas de Mallorca para celebrar la noche de San Juan

Celebración de la noche de San Juan en Mallorca en 2024 | Foto: P. Bota

| Palma |

La noche de San Juan marca oficialmente el inicio de las celebraciones estivales en Mallorca, convirtiendo sus playas en escenarios de magia y tradición. Este 23 de junio, víspera del santo, miles de mallorquines y turistas se congregarán en diferentes puntos costeros de la isla para participar en los característicos rituales que, según la tradición, atraen la felicidad y el amor. Las celebraciones más destacadas tendrán lugar en municipios como Palma, Calvià, Deià, Muro, Son Servera y Sant Joan, donde las administraciones locales han preparado una amplia programación de actividades para todos los públicos.

En Palma el Parc de la Mar se convertirá en el epicentro festivo con una programación que arrancará a las 20:30 horas con el correfoc infantil, a cargo de las colles de dimonis Enfocats, Kinfumfà, Petits Encabritats y Realment Cremats. Paralelamente, se llevará a cabo el encendido del fogueró con la Flama de la Llengua, en colaboración con la Obra Cultural Balear. A las 21.00 horas será el turno de la música tradicional, con una representación de ball de bot y la actuación de Al-Mayurqa. Posteriormente, a las 22.00 horas, será el pregón de la fiesta, a cargo de la presidenta de la Federación, Maribel Alcázar. El correfoc, que tendrá lugar a las 22.30 horas, contará este año con la participación de 9 ‘collas de dimonis’. La Revetla concluirá con el concierto del grupo menorquín Pèl de Gall a las 23.30 horas.

Los amantes de las celebraciones sobre la arena tienen múltiples opciones en Palma. La Playa de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín, Can Pastilla, Cala Major y El Arenal serán algunos de los arenales más frecuentados durante esta noche mágica. El ambiente festivo, las hogueras y los tradicionales rituales como saltar las olas a medianoche o escribir deseos en la arena para que sean borrados por el mar, convierten estos espacios en lugares perfectos para celebrar el solsticio de verano.

Calvià, otro de los municipios con mayor afluencia turística de la isla, ha organizado un completo programa de actividades para amenizar la velada. La Platja Es Carregador Palmanova acogerá, a partir de las 20:30 horas, una animada fiesta organizada por Melodía FM con las actuaciones de Juan Campos, Txema Sánchez, Fernando Megía y el grupo Versionados. En la Plaça de la Pinada de Santa Ponça a partir de las 21.30 horas Cope Mallorca llevará las actuaciones de Alma Sonora y DJ Colombás. En la plaza de Peguera los asistentes podrán disfrutar de dimonis, música y fiesta. Las playas de este municipio, conocidas por su belleza y servicios, también recibirán a numerosos visitantes dispuestos a pasar una noche mágica junto al mar.

Para quienes buscan experiencias más alejadas de las multitudes, Mallorca ofrece otras alternativas. En Cala Deià la noche de San Juan adquiere un carácter especial con su tradicional concierto de habaneras. Los asistentes podrán disfrutar de buena música mientras degustan el típico trempó, que constituye uno de los platos estrella de la gastronomía local durante el verano.

El Castell d'Alarò representa otra opción para aquellos que prefieren alejarse de la costa. La 'Festa de la Flama' incluye una tremponada popular y una animada revetla que atrae a numerosos mallorquines que optan por celebrar esta noche mágica en la montaña en lugar de en la playa. La combinación de historia, tradición y naturaleza convierte este enclave en una alternativa fascinante para vivir San Juan.

Calas tranquilas

No todas las celebraciones de San Juan en Mallorca están asociadas a grandes multitudes y eventos. Para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la magia de esta noche, existen opciones menos concurridas pero igualmente encantadoras. El Port des Canonge, una pequeña cala situada en la costa norte de la isla, ofrece un entorno perfecto para quienes desean contemplar las hogueras y realizar los rituales tradicionales en un ambiente más sosegado.

Cala Bona, en el municipio de Son Servera, constituye otra alternativa excelente para una celebración más íntima. Este pequeño enclave marítimo, caracterizado por su tradicional puerto pesquero, mantiene un ambiente tranquilo incluso en fechas tan señaladas. Sus terrazas, bares y restaurantes permiten disfrutar de una velada agradable con vistas al mar Mediterráneo, combinando gastronomía local y tradiciones sanjuaneras. La noche de San Juan representa una de las celebraciones más arraigadas en la cultura mediterránea.

Esta festividad, que coincide con el solsticio de verano, fusiona elementos paganos y cristianos en una noche donde el fuego adquiere protagonismo como símbolo purificador y regenerador. Las hogueras que iluminan playas y plazas durante esta velada simbolizan la purificación y la protección frente a los malos espíritus. Los rituales asociados a esta celebración son numerosos y varían según las localidades. Desde saltar las olas del mar a medianoche para atraer la buena suerte, hasta escribir deseos en papeles que posteriormente se queman o lanzan al agua.

14 comentarios

user Carlos | Hace 18 días

Miris on miris, tot són guirisMuchos catalanes, en esta parte de los Països Catalans. Nada más que añadir que "Me gustan los catalanes porque hacen cosas". Bona nit!

user Carlos | Hace 18 días

frank morrisTampoco creo que años atrás la gente supiera lo que se celebraba. En fin, bienvenidos a la nueva normalidad!!

user Carlos | Hace 18 días

Aséptico ObservadorNo sé cómo puedes pensar eso... Que malo que eres ;)

user Carlos | Hace 18 días

mcar¿Donde está Wally? Versión Mallorca!

user frank morris | Hace 18 días

Miris on miris, tot són guirisSa pastilla..no te olvidis

user frank morris | Hace 18 días

mcarFesta de porcarros !!! No en vourás de mallorquins. Es 95 % son de afora y ni saben que se celebra. Parece el malecon de la Havana, el de Haiti...o el Ganges, de lo brut que queda. Una pocilga...es lo que es

user juN rod | Hace 18 días

los pesados de siempre con las velitas, y todos de blanco,,,, fan oi

user mcar | Hace 18 días

no veig ni un mallorquí

user Aséptico Observador | Hace 18 días

La magia de dejar las playas hechas un estercolero

user Astorat | Hace 19 días

Fa 50 anys tot això no hi era. no és nostro, com Papa Noel i hallowen. Es importat a la força.

user ........ | Hace 19 días

Miris on miris, tot són guirisMallorca pertenece a la comunidad autónoma de BALEARES (España) y Cataluña es otra comunidad autónoma que también pertenece. España. 🤣🤣🤣🤣. Unas culturas y mentalidades muy diferentes

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 19 días

Se celebra a tots els Països Catalans

user Menorco | Hace 19 días

En Mallorca? Ha quedat qualcú a Mallorca? Sembla que sou tots a Ciutadella.

user Jan Ferragut | Hace 19 días

La magia del asadito, la tortilla de patata, el porrito y dejar la playa que da pena.

Lo más visto