Verano en Mallorca

La ley aclara si está permitido hacer hogueras en las playas de Mallorca la noche de San Juan: esto es lo que debes saber

El fuego, elemento central de estos festejos, simboliza la purificación y el renacimiento

¿Está permitido hacer hogueras en las playas de Mallorca en la noche de San Juan?

Imagen de archivo de una hoguera en las playas de Baleares | Foto: I.A. / D.E.

| Palma |

La festividad de San Juan se acerca y con ella surge la duda sobre si está permitido encender hogueras en las playas españolas. Esta celebración, que tiene lugar la noche del 23 al 24 de junio, representa una de las tradiciones más populares en Baleares. El fuego, elemento central de estos festejos, simboliza la purificación y el renacimiento, mientras que el ritual del baño a medianoche se considera imprescindible para que los deseos pedidos ante las llamas se hagan realidad. Sin embargo, la normativa actual plantea importantes restricciones que conviene conocer para evitar posibles sanciones.

En términos generales, la legislación española es muy restrictiva respecto a las hogueras en playas, priorizando la protección medioambiental y la seguridad ciudadana. Las Islas Baleares, en particular, aplican una normativa especialmente estricta. Según las ordenanzas vigentes, en la mayoría de las playas baleares no está permitido encender fuego libremente, salvo en circunstancias excepcionales y con los permisos correspondientes. Esta prohibición se fundamenta en la prevención de incendios y en la protección del entorno natural, aspectos que cobran especial relevancia durante los meses estivales.

La noche de San Juan constituye, no obstante, una de las pocas excepciones contempladas por las autoridades locales: los ciudadanos pueden participar de la tradición siempre que cumplan con las normativas establecidas. Los ayuntamientos costeros acostumbran a publicar con antelación las ubicaciones autorizadas y los requisitos necesarios para encender hogueras, siendo imprescindible consultar esta información para evitar infracciones. El incumplimiento de las normativas sobre hogueras en playas puede acarrear importantes sanciones económicas.

En las Islas Baleares, las multas por encender fuego sin autorización oscilan entre los 300 y los 600 euros, pudiendo incrementarse considerablemente si la infracción se produce en zonas protegidas o de alto riesgo. Estas sanciones pueden verse agravadas si se producen daños medioambientales o se pone en peligro la seguridad pública. Los cuerpos de seguridad, especialmente la Policía Local y los agentes medioambientales, intensifican su vigilancia durante esta noche para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas. La presencia policial no solo tiene carácter disuasorio, sino que también cumple una función informativa.

La regulación sobre hogueras en playas varía significativamente entre las diferentes comunidades autónomas españolas. En Cataluña, por ejemplo, los ayuntamientos de localidades costeras como Barcelona o Tarragona suelen habilitar espacios específicos para las hogueras de San Juan, estableciendo horarios y condiciones precisas. En la Comunidad Valenciana, otra región con fuerte tradición sanjuanera, se permiten hogueras en determinadas playas, aunque con limitaciones de tamaño y ubicación. En Andalucía, la normativa tiende a ser más restrictiva, especialmente en zonas de alto valor ecológico como el Parque Natural de Doñana.

El impacto medioambiental de las hogueras en playas es una de las principales razones de su regulación. El fuego puede dañar la arena, alterando su composición y afectando a los microorganismos que habitan en ella. Además, las cenizas y residuos no biodegradables contaminan tanto la arena como el agua, perjudicando a la fauna y flora marinas. El riesgo de incendio es otro factor a considerar, especialmente en zonas con vegetación cercana a la playa. Las chispas transportadas por el viento pueden provocar incendios en áreas alejadas de la hoguera original, con consecuencias potencialmente devastadoras. Por último, la emisión de gases contaminantes durante la combustión contribuye, aunque sea modestamente, al problema global de la contaminación atmosférica.

4 comentarios

user Astorat | Hace 23 días

Quin mallorquí de més de cincuanta anys recorda que mai s'haguin fet foqueteres o espelmetes enceses a una platja? Això no es nostro, es imposat per altres nouvinguts, de fet, bastarà veure qui seran els assistents. Els de sempre.

user Ingeniero | Hace 23 días

Os ha faltado recordar que si se ha declarado alerta 4 de riesgo de incendios forestales, las sanciones empiezan por 6000Euros. Y casi cualquier dia de verano lo mas normal es que sea Alerta 4.

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 23 días

Si només fos fer foc... La policia hauria de passar per can pere antoni a multar els que deixen brutor, amb lo recaudat bastaria per fer una catedral nova devora la vella.

user Portal | Hace 23 días

Qué más dá!!! Es una tradición en todo el litoral mediterraneo; pueden decir misa.

Lo más visto