Año tras año la reina Sofía escoge Mallorca para disfrutar de la Semana Santa. La madre de Felipe VI, acompañada por su hermana Irene de Grecia, es una espectadora habitual de las procesiones palmesanas hasta el punto que una cofradía de Mallorca decidió hacerle un reconocimiento especial. Fue el año pasado cuando la Confraria de Nostra Senyora de l'Esperança i de la Pau celebró su centenario y pidió a la reina Sofía que fuese la presidenta de honor de la celebración de este aniversario. La historia de esta hermandad se remonta al año 1924, cuando un grupo de trabajadores y clientes de una barbería de Palma decidieron crear una cofradía para acompañar al Sant Crist de la Sang en la procesión del Jueves Santo.
Fundada por Bartolomé Crespí Cladera, en su primer año salió con 16 cofrades y en la actualidad ya rondan los 250. La cofradía se reorganizó en el 1953 gracias al apoyo de la familia March-Servera, una reforma que se inició con el cambio en las túnicas y la bendición del nuevo estandarte. La reestructuración culminó con la talla del paso de palio, obra del escultor Josep Viladomat y Massanes de Barcelona, siendo este el primer paso de este tipo en Baleares. Llevado a hombros por costaleros, supuso una revolución en el diseño sacro de la Semana Santa palmesana.
La reina emérita también ha demostrado una especial devoción por el Sant Crist de la Sang: en el año 2023 visitó junto a su hermana la iglesia de la Anunciació, donde fueron recibidas por el prior de la Sang, Lluc Riera, y el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull. Doña Sofía aprovechó para hacer preguntas sobre los detalles de la procesión del Crist de la Sang e incluso se hizo una foto con la talla del cristo. Pero el año pasado fue distinto, ya que tuvo que abandonar la Isla para viajar a Málaga y asistir al desembarco de la Legión y el posterior traslado del Cristo de Mena. Y este 2025 vivirá en Sevilla la 'Madrugá' la noche del Jueves Santo, motivo por el que no acudirá a las procesiones palmesanas.
Eso sí, el lunes la reina emérita acudió a su cita anual con el concierto benéfico que cada año organiza Projecte Home en la Catedral de Mallorca, cumpliendo así con su tradición de disfrutar de la Pascua en la Isla. La reina emérita siempre se ha mostrado muy comprometida con las causas de la Isla: por ejemplo en 2023 visitó las instalaciones del Banc d'Aliments de Balears, en la sede de Mercapalma, para apoyar y reconocer la labor de la organización solidaria.
Un año antes se convirtió en una voluntaria más en la limpieza de residuos de las playas de Andratx con motivo de la campaña de ciencia ciudadana 'Un metro cuadrado por las playas y los mares'. Además, a través de la Fundación Reina Sofía, colabora con la Fundación Palma Aquarium. Acciones que reflejan el cariño de la madre de Felipe VI por Mallorca, que desde que se convirtió en Reina consorte en noviembre de 1975 convirtió Marivent en su refugio particular, un lugar en el que relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la isla.