La Reina Sofía rindió un discreto pero significativo homenaje a Mallorca durante su asistencia al 'Concert de Setmana Santa: Réquiem de Fauré' celebrado este lunes en la Catedral. La emérita lució un elegante broche inspirado en el famoso rosetón de La Seu, perteneciente a la colección de la diseñadora mallorquina Isabel Guarch, en un gesto de apoyo a las tradiciones de la Isla.
Doña Sofía llegó al evento benéfico de Projecte Home poco antes de las 20.30 horas, en esta ocasión sin la compañía de su hermana Irene de Grecia como ocurrió el año anterior. A las puertas de la Catedral fue recibida por diversas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez; la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés. Ya en el interior del templo, saludó al obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y al deán, Antoni Vera, antes de ocupar su asiento en primera fila, recibida con aplausos por las 1.600 personas que llenaron La Seu para este acto benéfico a favor de Projecte Home Balears.
Un broche con profundo simbolismo mallorquín
La joya que la Reina emérita lució en la solapa de su americana negra no era un simple adorno, sino una pieza cargada de significado local. El broche, bautizado como Festa de la Llum, reproduce el característico rosetón de la Catedral de Mallorca, elaborado en oro y brillantes. Forma parte de la colección Llum de Isabel Guarch, inspirada en el tradicional 'Vuit de la Seu', un espectáculo único que ocurre dos veces al año cuando la luz atraviesa el rosetón principal de La Seu creando un efecto mágico. Este fenómeno, que atrae a numerosos visitantes, se produce específicamente el 11 de noviembre (festividad de San Martín) y el 2 de febrero (Fiesta de la Candelaria).
La colección a la que pertenece el broche incluye diversas piezas como pendientes, brazaletes y collares con el mismo motivo del rosetón, con precios que oscilan entre los 189 y los 1.590 euros. Sin embargo, el broche específico que lució doña Sofía parece ser una pieza exclusiva, ya que no figura en el catálogo público de la firma, lo que sugiere podría tratarse de un diseño especial, ya que Guarch es una de sus diseñadoras de confianza.
Para esta velada musical, la Reina optó por un conjunto elegante y sobrio, acorde con la naturaleza del evento. Vistió un traje de chaqueta negro con botones y pantalones de corte ancho, combinado con una camiseta blanca que aportaba luminosidad al conjunto. Como complementos, llevó uncollar dorado que destacaba sobre el negro de su atuendo, y completó el look con zapatos de tacón, también en negro.
El concierto, protagonizado por la interpretación del Réquiem de Fauré, corrió a cargo de la Orquestra Simfònica de Balears bajo la dirección de Pablo Mielgo, junto a la Coral de la Universitat de les Illes Balears dirigida por Núria Cunillera.
La pasión de doña Sofía por los broches con historia
No es casualidad que la Reina emérita eligiera un broche para homenajear a Mallorca, isla que constituye uno de sus refugios favoritos. Los broches son uno de los accesorios característicos en el estilo de doña Sofía, quien habitualmente utiliza estas piezas para completar sus conjuntos, especialmente cuando viste americanas o chaquetas tipo lady.
Su colección de broches incluye piezas significativas que suele elegir con intencionalidad. Por ejemplo, el pasado mes de marzo lució uno de sus preferidos: un diseño en forma de racimo de uvas realizado con amatistas montadas en oro. Esta misma joya la había llevado anteriormente durante el acto de pedida previo a la boda de los actuales Reyes, don Felipe y doña Letizia.
La elección del broche inspirado en el rosetón de la Catedral de Mallorca refleja el vínculo especial que la Reina Sofía mantiene con Mallorca, donde la Familia Real ha pasado tradicionalmente sus vacaciones estivales en el Palacio de Marivent y ella pasa larga temporadas durante todo el año.