«Mallorca es uno de los mejores sitios para vivir de Europa»

Marcel Remus promociona un estilo de vida refinado en su canal de Youtube, con vídeos que generan millones de clics en todo el mundo

«Mallorca es uno de los mejores sitios para vivir de Europa»

Marcel, junto a su inseparable ‘Buddy’, posa en el jardín de la propiedad | Foto: P. Pellicer

| Palma | |

Me dirijo a un punto indeterminado de Son Vida, allí me espera un alemán de 36 años con los ojos más azules que el océano Pacífico. Aterrizó en la Isla persiguiendo ‘El Dorado', con esa misma determinación y fe ciega que empujó a miles de españoles a emigrar en busca de fortuna en los años sesenta. Como ellos, llegó con una mano delante y otra detrás. Con su primera gran comisión se hizo con un pequeño utilitario. Hoy conduce el Ferrari que está aparcado a pocos metros de la piscina.

¿Que cuál es la fórmula de su éxito? No existen pócimas mágicas. El secreto consiste en trabajar, trabajar y trabajar. Bueno... y aquello de estar en el sitio adecuado en el momento oportuno. Les presento a Marcel Remus, una de las caras más reconocibles que asoman por Youtube, donde tiene un canal que genera millones de clics, al que todos podemos asomarnos para deleitarnos con su recreación de un excitante mundo paralelo: el de las villas de mil metros cuadrados, con garajes para diez coches y cocinas Gaggenau que cuestan más que mi coche.

¿Cuántas horas trabaja al día?
–Entre 12 y 16, de lunes a domingo.

Hábleme de sus orígenes... ¿cómo llega a Mallorca?
–Nací cerca de Dortmund y estudié en Nuremberg, pero mi hogar está en Mallorca, donde llegué el miércoles 23 de agosto de 2006.

¿Todo cuanto veo lo ha conseguido con el sudor de su frente, como un Vanderbilt moderno?
–Absolutamente. Mi familia no tiene nada que ver con esto, mucha gente cree que sí pero quien me conoce sabe que no es así. De hecho, hace cinco años mis padres se separaron, mi madre vivía en Colonia y le dije que se viniera. Gracias a mi posición pude comprarle un piso en Can Pastilla. Ahora formamos un buen equipo, aunque pequeño: somos ella, una secretaria y yo. El año pasado vendimos casas por un total de 134 millones de euros, es una locura.

Disculpe mi escepticismo, pero... ¿cómo se pasa de un piso de alquiler a Son Vida sin que interceda una cuantiosa herencia o el pertinente atraco a un banco?
–Bueno... si vendes mucho y tu comisión está entre el 5 y el 6 por ciento… Además, no tengo muchos gastos, solo tengo una oficina, así que la mayoría es para mí.

¿Cómo pasa de inversor inmobiliario a crear contenidos en Youtube?
–Cuando empecé con la empresa ya había muchas inmobiliarias, y pensé que tenía que hacer otras cosas para diferenciarme. Con la ayuda de un colaborador, fuimos los primeros en hacer videotours de propiedades de lujo en Mallorca. En lugar de hacer el clásico vídeo aburrido quería hacer una presentación de la casa similar a la que le hago al cliente, solo que con una cámara grabando.

Sus vídeos más que mostrar casas promueven un estilo de vida…
–Sí, y además intentamos enseñar Mallorca de la mejor manera, subrayando que este es uno de los mejores sitios para vivir de Europa.

¿Alguien que ha visto uno de sus vídeos le ha comprado la casa sin visitarla?
–Sí, en pandemia vendí casas por valor de millones de euros sin visita, solo a través de estos vídeos. Recuerdo un señor que me dijo: «He visto veinte veces tu vídeo, mándame el contrato y lo tiramos para adelante».

¿Cómo enfoca la creación de contenidos y qué hace que un vídeo sea interesante y genere clics?
–Lo más importante es ser auténtico, alejarte de los modos del típico agente inmobiliario que te vende el rollo de siempre. Debe tener calidad, estar bien rodado, bien cortado y editado, con buena música... si haces un vídeo de muchos minutos y es aburrido, la gente desconecta rápido.

¿Cree que se puede operar en este sector sin estar ‘on line'?
–Sí, pero es más complicado. El boca a boca también es importante. Creo que la combinación de ambos es lo mejor.

¿Qué visión a largo plazo tiene para su canal de Youtube?
–Ganar suscriptores enseñando el estilo de vida de Mallorca.

Entre producción, grabación y edición, ¿cuánta gente hay detrás de cada video?
–Lo hago todo con Kevin, él dirige, se encarga de la música y está en permanente contacto conmigo a la hora de editar el vídeo.

¿Cuánto tiempo lleva una grabación?
–Una casa se rueda en unas tres horas, y lo hacemos de una tirada para que no pierda frescura. Luego las tareas de edición duran unas dos semanas.

¿Guioniza los vídeos o una vez que entra a una casa se lanza de cabeza a la improvisación?
–No me hacen falta guiones porque conozco la casa, sus muebles, la iluminación, la cocina y el resto...

¿Cuando hace un vídeo solo piensa en dar a conocer la casa a sus compradores potenciales o también desea acercar ese espacio de lujo al resto de mortales?
–Lo más importante es presentar la casa de una forma profesional y sencilla. Tengo vídeos que han visto 300.000 personas y de ellos solo el 1 % se podrá comprar la casa, por eso intento explicarlo con chispa para que la gente lo disfrute.

23 comentarios

user Pas | Hace más de 2 años

Que gracia me hacen todos los comentarios de especuladores, gente como este… hahahahahaha pero quien les ha vendido la isla???? Nuestros jóvenes están jodidos porque los buenos mallorquines han vendido todoooooooo! 200.000€ un piso para mallorquines?? No no quita quita si un alemán me lo compra por 500.000! Menuda panda de falsos! 🤮🤮🤮🤮

user Marga | Hace más de 2 años

asm56A Mallorca se vivia bé, ara per culpa de gent com aquest tipo això ja no és vida! Arruix especuladors!!!

user Solleric | Hace más de 2 años

Aixo nomes si ets milionari, als joves illencs els han fotut es futur tota aquesta gent que ha vengut d'afora a especular i comprar s'illa, han fet pujar es preu de tot.

user Toñitos | Hace más de 2 años

"Mallorca es lo mejor". Con este comentario las casas acaban de subir un 5%. Normal y lógico, porque además es verdad.

user Tomeu09 | Hace más de 2 años

Todo Dios haciendo negocio en Mallorca y haciendo la vida imposible a los mallorquines. Se ha vendido la isla.

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace más de 2 años

Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja! Eres bueno, tío!

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

Aquí, mucho millonario extranjero y mucho norteño con jubilaciones que doblan a las de los residentes comprando casoplones y pisos en barriadas y sin embargo, los millonarios españoles ,de esos que tienen dinero para asar un rebaño de vacas, no compran ni una tienda de campaña del Decathlon, salvo algun que otro personaje de la farándula o del "fumbol" o los de pasta que son autóctonos...Y cuando la gente de pasta nacional no se mete en la isla (y solo vienen para las fotos) es por que saben algo que el resto de los mortales no sabemos, como si estuviesen esperando a que el fruto se caiga de maduro y ellos lo recojan...

user asm56 | Hace más de 2 años

«Mallorca es uno de los mejores sitios para vivir de Europa» Para los Alemanes de alto poder adquisitivo, que vienen compran especulan, hacen sus guetos y no interactúan y miran sobre el hombro a los mallorquines, para ellos los Mallorquines sobramos, así que si es el mejor sitio para vivir para ellos.

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

Un 5 o 6% por chocar manos. Idò!!! Luego nos preguntamos por qué la vivienda es inaccesible... Por cuerto Marcel, eres un destructor de Mallorca.

ABB Antonio Bosch | Hace más de 2 años

Som i SeremI de gent en general.

ABB Antonio Bosch | Hace más de 2 años

Ja fa temps que no és així.

user El Dimoni Cucarell | Hace más de 2 años

Si, però ara hi ha un xenòfob al parlament, ja no és el mateix!

Interventor Interventor | Hace más de 2 años

Conozco personalmente a Marcel y su trabajo. Este chico es un crack en el sector inmobiliario (su padre ya lo era) Ojala tuvieramos en la isla más profesionales como él y no mil inmobiliarias que todas te venden la misma casa con el mismo protocolo aburrido.

user Tom | Hace más de 2 años

Hace un tiempo fue uno de los mejores sitios para vivir, pero hoy en día ya no.

user Pygmaleon | Hace más de 2 años

LouredNo donguis ideas. Que ho faran... 😎♠️ 🐺

Sydney Marshall Sydney Marshall | Hace más de 2 años

No tiene ni pajolera idea de lo que dice

user Loured | Hace más de 2 años

Mallorca fue un paraíso, ahora esta todo saturado, casi te diría que los que estamos todo el año aquí molestamos en verano, si pudiesen nos congelaría en junio y nos sacarían en septiembre así los visitantes dispondría de nuestras carreteras y nuestros servicios.

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

Amb la meitat dels turistes mos sobra

user Ahora sí, ahora no. | Hace más de 2 años

Ud no conoce Mallorca. Mallorca era de lo mejor para vivir. Hoy nos horroriza. No sé de dónde veniis, pero fatal debéis estar en vuestros países para encontrar bonita Mallorca.

Carlingüer Carlingüer | Hace más de 2 años

Si alguien no ve que esto es una tomadura de pelo, que vuelva a leer la entrevista. Un Ferrari Testaferro es lo que tiene.

Pedro Pedro | Hace más de 2 años

Si, es verdad.... Siempre que tengas un trabajo fijo y un sueldo mínimo de 2000 euros al mes con el que poder pagar un alquiler y te sobre para poder pagar gastos

user Cap amunt | Hace más de 2 años

Mallorca era un paradís, are no hi cabem i som un parc temàtic!!!

user Gengis Kan | Hace más de 2 años

En Mallorca se vivía muy bien. Con tanta masificación todo ha cambiado mucho. Jamás volverá a ser lo que en su día fue.

Lo más visto