Recuperando el Coronado

Avión Coronado

Miembros de la asociación Amics de Son Sant Joan, ante el avión con el morro y parte del fuselaje recién pintados con los últimos colores de la desaparecida aerolínea Spantax | Foto: Gabriel Alomar

| Palma |

Cuando se han cumplido más 30 años del último vuelo del avión Convair CV 990 Coronado, de Spantax, único superviviente de la flota que fue protagonista del boom turístico en Mallorca, soplan aires de esperanza para su conservación. La asociación Amics de Son Sant Joan realizó la pasada semana una visita al aparato para mostrar los trabajos que se han realizado últimamente para su futura conservación. El fuselaje evidencia el paso del tiempo a la intemperie y con daños en la cola.

Las turbinas están intactas aunque con un rastro de óxido. Los cristales de la cabina muestran roturas y los neumáticos están sin aire. Pero una escalerilla todavía recrea la sensación del viaje a la hora de acceder a bordo. Al traspasar la portezuela, una sensación de sorpresa sobrecoge al visitante al observar una sala de butacas en muy buen estado tanto a nivel de tapizado como de moqueta y con las ventanillas cada una con su correspondiente cortinilla.

Aquí, el tiempo casi parece haberse detenido en los años 60, entre los típicos alojamientos para el equipaje de mano, la cocina, y los baños, todo en colores pastel muy de la época. La cabina por desgracia pasó por un tiempo en que los coleccionistas de los relojes y demás indicadores y mandos quisieron llevárselos de recuerdo. Parte de ellos han sido repuestos pero aquí queda bastante por hacer.

Este avión, indica Javier Rodríguez al frente de la asociación, es parte de la historia de la Isla y por ello fue declarado Bien de Interés Cultural. Y es, que esta iniciativa lleva ya más de diez años de esfuerzos para evitar su desguace. Entonces, familiares de antiguos empleados de la aerolínea –este año cumpliría 60 años–, empezaron una campaña destinada a asegurar la conservación del aparato, construido en una serie ensamblada entre 1961 y 1963.

Fue entonces cuando este icono de los cielos, uno de los reactores más rápidos de la época, con una velocidad de vuelo próxima a los mil kilómetros por hora, levantó el vuelo en EEUU y en 1967 pasó a formar parte de la flota de la emblemática primera compañía charter creada en España y con base en Mallorca.

Al quebrar Spantax, el aparato quedó aparcado en la zona militar del aeropuerto, pasando en consecuencia a depender de la jurisdicción militar del Ejército del Aire, tras largos años de abandono. Cerca sucumbieron sus once hermanos de flota, desguazados con décadas de deterioro.

Para la asociación sin embargo, su futuro pasa por AENA, ya que su deseo consiste en colocarlo cerca de la estación de bomberos para distintos usos. Se indica que podría acoger desde un centro de Formación Profesional a constituirse como un elemento emblemático del aeropuerto civil, siendo parte de su historia desde los años 60 a los 80. Solo quedan cuatro aviones Convair en el mundo, precursores en el transporte chárter a reacción en España. Este ejemplar es parte de la historia de Mallorca.

24 comentarios

user Pedro de Acuña | Hace más de 5 años

He leido todos los comentarios. Hay para todos los gustos; sin embargo se percibe un "olor" a resentimiento de algunos, probablemente porque hubieron de abandonar la compañia, tras su desaparicion. Mejor que guarden sus impuestos para ir desenterrando huesos, que eso nos sale muy barato. !! Bravo por los emprendedores de su reconstrucción.!!

user @camayor | Hace más de 6 años

que cultura? la cultura aeronautica? si me dijieras la cultura taliotica, o la cultura mediaval vale pero eso??

user camayor | Hace más de 6 años

ole ahi, que no se pierda la historia, que si ella se pierde con ella se va nuestra cultura

user Ildefonso Machuca | Hace más de 6 años

@ALFA... estoy de acuerdo con que AENA no pague nada... pero que tampoco ponga palos en la rueda para ir en contra de este proyecto... y que "al menos" le destine un "lugar" tanto físico como en la historia del turismo mallorquin... y "abra" una zona museo... sitio hay... pero ganas???

user Serpico | Hace más de 6 años

El multinick de la asociacion se ha dedicado a dar negativos a los comentarios que no son de su agrado..

user Spanish air taxis | Hace más de 6 años

Hay que ver la poca querencia que algunos tienen por recuperar el patrimonio histórico-industrial. Enhorabuena a quien lo restaure sea quien sea. Aunque es una pena que lo dejen con los "ultimos colores" de Spantax. Porque originalmente la compañía tuvo un logo menos pachanguero y de mayor presencia, que le hubiera dado más prestancia. Swissair –la compañia a quien Spantax le compró los Convair Coronado- tiene un ejemplar en el museo aeronáutico suízo. Es un avión de los más rápidos de su tiempo y de gran capacidad de carga, pensado en principio para usos militares, pero consumía mucho combustible, y la flota de Spantax (una compañía histórica, pionera en el charter mallorquin y español) se basaba en éste modelo de avión. Por eso cuando vino la primera crisis del petróleo, dejó de ser rentable y acabó hundiendo a la compañía al no poder renovar toda la flota al mismo tiempo. Conviene recordar que además de contribuír a crear riqueza, Spantax daba empleo a muchos mallorquines.

user @Minosepo | Hace más de 6 años

mire vd. cree una asociacion, fundacion o como lo quiera llamar, busque un motivo y a continuacion dese de alta en el govern, publicitese con cualquier chorrada, hagase un twiter con sus seguidores y luego vaya a govern y pida una subvencion. este es el secreto del avion. los de la fundacion aeronautica mallorquina ya quisieron llevarselo pero habia que desmontarlo porque por la autopista no cabe y eso valia una pasta y se olvidaron. cuando el avion este pintado, es decir una mano d epintura se lo llevaran o lo dejaran en la finca de los militares?

user Fefy | Hace más de 6 años

este avión lo podemos llamar el "avión de la discordia" ;)

user Normal | Hace más de 6 años

Un avión de los que tan pocos existen, como este y con la historia de la aviación balear que lleva a sus espaldas es una lástima que desapareciera. Bajo mi punto de vista debería dársele un restaurado estético exterior e interior y emplazarlo en el aereopuerto en algún lugar a la vista de los usuarios a modo de punto neurálgico del aereopuerto.

user Minosepo | Hace más de 6 años

Pero no habia otra "asociación" presentado hace un año que tambien estaba luchando por este avión? este cacharro tiene mas pretendientes que otra cosa... cual es la asociación buena y la mala, como los bancos igual jajajajajajaj

user tolo | Hace más de 6 años

asociacion, fundaciones, etc etc, cuantos organos redundantes surgidos de la subvencion a cargo de los españoles. ¿se han pasado por el aerodromo de Son Bonet? alli hay un avion que dice la Fundacion aeronautica mallorquina que es suyo y que lo han restaurado y es un monton de oxido, de chatarra que da pena verlo, pues lo mismo con este coronado de spantax, nido de ratas y de bichos, enfin es la justificacion de la subvencion, quieren llevarselo? pues hablen con el dueño, el chattarrero qu elo compro hace decenas de años y que debe al a los militares una pasta en gastos de estacionamiento.

user janett | Hace más de 6 años

nunca fue de la jurissdiccion militar, es mentira, el avion fue subastado por gestores de la quiebra y el chatarrero que lo adqurio nunca paso a recogerlo. Los militares incluso han reclamado una cantidad de dienero por los gastos de aparcamiento. el avion fue abandonado, nunca fue ni de los militares ni tampoco estaba bajo su custodia, eso es mENTIRAS. surgen asociaciones y demas porque ahora todas tienen subvenciones, nefin el rollo de siempre. El aeropuerto troceo con palas escavadoras toda la flora de Convair coronado que estaba estacionada en el aeropuerto, solo se salvo este que estaba en la bae aerea y otro que alguien compro y se llevaron volando. ¿como piensan estos de esta asociacion llevarse el avion? ¿volando? ¿trbinas en buen estado despues de casi 40 años al aire libre y salitroso? por favor no insulten a la inteligencia que ya tenemos bastante con los politicos.

user @mado pereta | Hace más de 6 años

No compares la torre Eiffel con un avión de hace 50 años sin valor.

user Kin Doy | Hace más de 6 años

Animo y adelante con el proyecto de restauración, y ni caso a desguaceitor y sus secuaces.

user Madò Peretó | Hace más de 6 años

Comentarios para el desgüace. Quina falta de cultura circula per aquí. Després tots aquets que tant critiquen sen van a veure Sa Torre Eiffel.

user Serpico | Hace más de 6 años

Me acuerdo hace dos años que en todo salió esta noticia y ahora resulta que nos vuelven a dar la chapa?? Cómo han dicho si lo pagan ellos por mí encantado pero si el consell o el govern lo financia pues va ser que no, que lo destinen para cultura o educación, no para un trozo de metal de 50 años.

user Alfa7 | Hace más de 6 años

@Ildefonso Aena no tiene porque pagar nada por algo que hacen unos señores privados, es como si yo quiero reparar un barco viejo es mi problema,

user @lidefonso Machuca | Hace más de 6 años

Tienes razon, pero AENA esta mas preocupado en otras cosas que restaurar aviones viejos.

user Ildefonso Machuca | Hace más de 6 años

@ALFA7.... la historia tiene valor y cuesta dinero... en este caso la "asociación" esta asumiendo los gastos por su cuenta... pero no estaria demás que AENA echara una mano mas que poner lapos en la rueda

user Alfa7 | Hace más de 6 años

Me parece muy bien que lo pongan presentable pero los caprichos se los paga uno mismo no los demás, si se lo paga la Asociación me alegro, tienen buen gusto el avión es muy bonito,

user En Resumen | Hace más de 6 años

Hay que aplaudir siempre a la gente que tiene un proyecto constructivo, lamentablemente por los comentarios que leo, hay individuos que si tienen la mente para el desguace

user Cortes | Hace más de 6 años

Pero si eso es chatarra, si el dinero lo ponen ellos mejor pero de mis impuestos como que no quiero que se destinen a cosas como esta.

user Nascut el 43 | Hace más de 6 años

Es muy importante preservar la historia tecnológica . Y Spantax llegó a ser la charter más importante de Europa en su tiempo. En los Usa ya lo harían volar. Y aquí le han robado indicadores estando aparcado en terreno ,vigilado!!

user Serafin | Hace más de 6 años

Madre mia todavía siguen dando la chapa con esto? Creía que ya lo habían desguazado.

Lo más visto