«La transformación de Magaluf es una realidad. Hemos dejado de ser el centro de la prensa sensacionalista porque ya no hay casos balconing o turismo de borrachera. Estamos transformado toda la zona». Con estas palabras el CEO de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, dejaba claro ayer la apuesta que desde hace unos años lleva a cabo tanto el sector empresarial como las administraciones públicas para renovar la imagen de Magaluf.
Pero esta ‘transformación’ pasa también por mejorar sus infraestructuras, una tarea que ayer se vio reflejada con la inauguración de la primera fase de la reforma del paseo marítimo de Magaluf. Bajo el lema «Magaluf for all, Magaluf para todos», el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, hizo una llamada a todos los ciudadanos y turistas, y en especial a los mallorquines, a visitar la zona. «Que vengan, que nos visiten. Que se elimine esta imagen que puedan tener del pasado, ahora Magaluf es otra cosa», señaló en una clara apuesta por el turismo familiar, de congresos, deportivo y cultural.
«Esta inauguración queremos que sea un punto de inflexión para ello», añadió contundente.
Bajo un sol de justicia y con una temperatura que rozaba los 32 grados, autoridades y empresarios cortaron la cinta inaugural de los 650 metros de reformado paseo. Unas obras que empezaron el pasado mes de octubre y que se han alargado durante siete meses para «renaturalizar la playa de Magaluf», añadió Amengual.
Entre las mejoras, se ha creado un entorno natural con dunas de bajo impacto visual, se han plantado 48 palmeras y flora resistente a la sequía agrupadas en pequeños oasis, además de instalarse un sistema de recogida de pluviales con pequeñas depuradoras, entre otras actuaciones. En total, la remodelación ha costado cinco millones de euros que han sido financiados por los fondos Next Generation.
La segunda fase de la reforma del paseo se iniciará en octubre y prevé estar finalizada antes de iniciar la temporada turística del año que viene. En este caso, las obras costarán unos 3 millones de euros ya que la intervención es más pequeña, con 500 metros de paseo marítimo. Al acto de inauguración no faltaron representantes políticos de todas las administraciones.
Además del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, también estuvo presente el delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, el director de Estrategia Turística del Govern, Pere Joan Planas, el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez, así como la familia Escarrer, no en vano el paseo lleva por nombre Gabriel Escarrer Juliá.
Es una pena, está el suelo ya todo manchado,lo han puesto blanco y ya está más sucio que antes.