El Ayuntamiento de Calvià ha inaugurado este domingo el Paseo Marítimo de Gabriel Escarrer Juliá en Magaluf, tras una reforma integral de un primer tramo de 650 metros, durante una jornada festiva que ha comenzado con el tradicional corte de cinta y un paseo de las autoridades.
Las obras de remodelación y modernización de 650 metros de frente litoral se han ejecutado durante la temporada baja, con una subvención de 4 millones de los Fondos Next Generation UE del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo; y de la Conselleria de Turismo del Govern que ha aportado 1 millón de fondos del ITS (Impuesto de Turismo Sostenible).
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha dicho que con la inauguración de este domingo "culmina una transformación casi definitiva de años" de este un destino "de referencia en el Mediterráneo" y ha añadido que terminará en un año, con la segunda fase del proyecto de mejora del paseo.
Amengual ha destacado que la mejora del paseo ha ido acompañada de la "renaturalización de la playa", si bien ha precisado que "Magaluf ya no es un destino que se conforme con el sol y playa".
Ha destacado que Magaluf "ha cambiado" y hoy en día atrae al turismo familiar y de negocios, sin perder de vista a los jóvenes que le han dado fama mundial pero "con una diversión controlada y en un entorno amable, que ha dado un salto de calidad en ocio nocturno y de restauración".
El alcalde ha destacado la renovada oferta hotelera que ha sabido reposicionarse abriéndose a nuevos mercados. "La Magaluf de hoy es motivo de orgullo, espejo de remodelación de destinos maduros y motor de la economía y el empleo", ha dicho el alcalde.
Amengual ha destacado el papel en la zona del empresario pionero Gabriel Escarrer Julià, que dio nombre al paseo marítimo de Magaluf desde que él mismo descubrió la placa con la nueva denominación "hace un año y 16 días", meses antes de fallecer. El alcalde ha agradecido la presencia de la familia Escarrer en la inauguración, sobre todo de su viuda, Ana Maria Jaume.
En la inauguración ha participado también el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume, hijo del fundador de la cadena, que ha recordado que Melià comenzó en Magaluf "hace 69 años" y que, en sus inicios, su padre pasaba por todos los hoteles de Magaluf de camino a su casa de vacaciones y lo hacía por el paseo.
Escarrer ha destacado que Calvià "ya no convive con el turismo de excesos" y apuesta "por el lujo, el turismo de calidad y el familiar y por poder abrir más que nunca más meses al año".
Ha puesto de ejemplo el Ayuntamiento de Calvià en la colaboración público-privada, y ha destacado también el esfuerzo público-público porque en la reforma han contribuido también el Govern, el Consell de Mallorca y el Gobierno central.
El paseo fue construido en 1990. Con esta intervención renueva sus infraestructuras y se dota de un diseño más actual, con una integración paisajística que combina diferentes especies de plantas autóctonas. Tras esta primera fase, quedará una segunda que tendrá lugar el próximo invierno 2025/26 para completar la reforma de toda la primera línea de la playa de Magaluf.
Escarrer ha acompañado al alcalde, el delegado del Gobierno y exalcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y al director de la Aetib, Pere Joan Planas, en el recorrido por el paseo hasta la plaza Jacques Sasson, donde ha habido ‘ball de bot’ y ‘xeremiers’.
El ayuntamiento ha realizado un reconocimiento especial a Catalina Feliu, propietaria de la primera casa de Magaluf, a quien ha entregado el Cor de Calvià, una creación del artista local Carlos Terroba. También se ha proyectado el documental 'Catalina i Magaluf', dirigido por María Pujalte Aleñar, que explora la transformación de Magaluf, con la vecina de 90 años como protagonista.
La fotito que no falte... esto sí que lo saben hacer bien nuestros queridos políticos!!