La ruta senderista del Llevant (East Mallorca GR-226) está mas cerca de ser una realidad tras años de trabajos y reivindicaciones. Las previsiones es que las obras de adecuación de los caminos empiecen este mismo mes de junio. Las obras arrancarán en el Camí de sa Coma, con la adecuación del sendero, para después, ya en el mes de agosto continuar en los municipios de Capdepera y Artà.
Cabe recordar que este proyecto ha sido liderado por cinco ayuntamientos de la comarca del Llevant: Artà, Sant Llorenç, Son Servera, Manacor y Capdepera en una propuesta de sus alcaldes que se inició en 2019. El Consell de Mallorca cogió el testigo y el pasado mes de marzo aprobó el proyecto definitivo donde se ha acortado un poco el recorrido. Inicialmente el trazado comprendía 193,78 kilómetros distribuidos en 4 etapas, aunque el Consell detectó deficiencias en la seguridad del trazado y en la titularidad de los caminos (que deben ser públicos) por lo que se redujo la ruta hasta los 104,35 kilómetros distribuidos en cuatro etapas.
El objetivo de los consistorios implicados ha sido siempre la creación de un sendero de Gran Recorrido (GR) que permita transitar la zona del Llevant (East Mallorca) tanto a pie como en bicicleta. Además, la ruta permite la unión entre los citados municipios. En concreto, 35,08 km discurren por la localidad de Manacor; 24,65 en Sant Llorenç; 17,45 en Son Servera; 19,20 pasan por el municipio de Capdepera y otras 6,78 kilómetros discurren por Artà.
Además de la idea de potenciar con esta ruta el senderismo en las cinco localidades, la East Mallorca también pretende convertirse en un reclamo turístico para conocer los municipios de Llevant a pie o en bicicleta. «Una propuesta alternativa al sol y playa que fomenta la protección y preservación del medio natural, ya que tiene un excelente potencial ecológico i paisajístico, y busca ampliar la temporada turística todos los meses del año», describe el proyecto acordado.
Con el fin de iniciar las obras, los cinco ayuntamientos ya han firmado el convenio interadministrativo de cooperación para formalizar el encargo de gestión del proyecto así como su posterior promoción. Además, el Ajuntament de Artà ha recibido una ayuda de 915.000 euros procedente de la Conselleria de Turisme del Govern en base a los fondos de mitigación de la fallida empresa de Thomas Cook del año 2020. Artà al ser el beneficiario de la subvención ha realizado convenios de colaboración con el resto de ayuntamientos, unos acuerdos que ayer se publicaron en el boletín oficial de les Illes Balears.
Cuando lleguen a Manacor seguro que se quedan paradas in eternum.