Cata Coll: «Cualquier niña, joven o mujer debe poder disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada, juzgada ni agredida»

La campeona del mundo de fútbol e hija ilustre de Marratxí pronunció un pregón emotivo y comprometido

Cata Coll: «Cualquier niña, joven o mujer debe poder disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada»

Imagen de la portera del Fútbol Club Barcelona, la mallorquina Cata Coll, dando el pregón este sábado con el que se da inicio a las fiestas de Sant Marçal en Marratxí | Foto: M. À. Cañellas

| Marratxí |

La campeona del mundo con la Selección Española de Fútbol y proclamada hija ilustre de Marratxí, Cata Coll, ha dado el sus a las fiestas de Sant Marçal del municipio con un emotivo pregón ante una multitud que ha llenado la iglesia de sa Cabaneta.

Coll, visiblemente emocionada, ha abierto su discurso agradeciendo al municipio la oportunidad de ser la pregonera de unas fiestas que «recuerda con cariño desde que era pequeña», recuerdos que han llenado la iglesia de Sat Marçal de nostalgia y complicidad. «Subirme a las atracciones, los coches de choque, correr entre los puestos de feria, mirar cada juguete o comer un helado de almendra» son algunos de los recuerdos que ha compartido la portera del FC Barcelona.

En un discurso emotivo y comprometido, Cata Coll ha apuntado que «las fiestas de Sant Marçal pueden ser una gran oportunidad para crear una comunidad marratxinera de la que todos formemos parte. Estas fiestas son el punto de encuentro de todos los núcleos, el momento de compartir tradición, cultura y raíces». La futbolista también ha subrayado la importancia de garantizar la libertad y el respeto: «Es importante que cualquier niña, joven o mujer pueda disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada, juzgada ni agredida».

Por su parte, el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, se ha mostrado orgulloso de la pregonera. «Cata es un verdadero ejemplo de superación y esfuerzo, y un orgullo para todos los marratxiners», tras un pregón que ha calificado de «simbólico y emotivo».

«Cata no solo es campeona del mundo, es un referente del fútbol y un ejemplo para muchas jóvenes. Cata es Marratxí. Es portolana, es marratxinera y, como ha demostrado hoy, es generosa, humilde y fiel a sus raíces», ha asegurado emocionado Llompart. «Desde Pòrtol hasta Sa Cabaneta, desde Es Pla de na Tesa hasta Marratxinet… todos formamos este pueblo de pueblos que nos hace únicos y fuertes. Y hoy, con su pregón, Cata ha hecho vibrar a todo Marratxí», ha añadido.

Al acto han asistido, además, el vicepresidente del Consell y teniente de alcalde, Pedro Bestard; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; y la regidora de Cultura, Carmen Cañellas, entre otros miembros de la corporación municipal.

Marratxí vivirá este año unas fiestas de Sant Marçal que se celebrarán del 23 al 30 de junio y que ofrecerán más de cuarenta actividades dirigidas a todos los públicos. La programación es una combinación de cultura popular, música en directo, deporte, espectáculos infantiles y actos tradicionales, repartidos en distintos espacios del municipio.

Entre los actos más destacados están, el viernes 27, la inauguración del XXXVIII Certamen de Pintura en Sa Refinadora; las verbenas, con Xanguito ese mismo viernes y Funambulista el sábado 28, como cabezas de cartel; y, como colofón final, el lunes 30 de junio, la plantada dels Gegants Madò Bet y en Marçal, así como la misa solemne en honor al patrón del municipio.

13 comentarios

user De tres esplets | Hace 15 días

MadonaPerquè mos enriqueixen amb sa seua cultura.

user ........ | Hace 19 días

Las futbolistas quieren cobrar igual que los futbolistas?

user Rebelde | Hace 19 días

Muy bien Cata, eres una de las mejores deportistas mallorquinas que hay en el panorama de este pais, que junto a Mariona Caldentey y Guijarro, nos haceis vibrar cada vez que la seleccion juega un partido y que podemos deleitarnos en la tele, ahora que ya no tenemos a Rafa, y que estamos huerfanos de tenis, una vez que se ha retirado.

user Portal | Hace 19 días

Si nos dejaran hacer limpieza entre algunas colonias de ratas, le aseguro que podrían sin ningún problema. Pero queda mal. ¿Verdad? Mejor desear que no pase a tomar medidas para que no pase... Y así al final pasa.

user NormaDin | Hace 19 días

Igualico que los puchdemones: in-to-ca-ples.

user Nano | Hace 19 días

Estoy completamente deacuerdo y lo hago extensible a cualquier hombre,joven o niño.

user Madona | Hace 19 días

De tres espletsNo hace falta que vengan de fuera, los nacionales padecen cada día más del mismo comportamiento.

user Madona | Hace 19 días

AnónimoLe explico, por si no lo ha entendido, se refiere a las agresiones, abusos y/o violaciones que padece el género femenino en celebraciones y fiesta. Supongo que este detalle a usted se le escapa, probablemente es un hecho al que no le da importancia ya que para usted (presuntamente) debe de ser normal este tipo de comportamiento.

user De tres esplets | Hace 19 días

«Es importante que cualquier niña, joven o mujer pueda disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada, juzgada ni agredida». Es un deseo imposible de conseguir teniendo en cuenta la importación masiva de machistas de culturas incompatibles con la nuestra.

user Ponte Alegre | Hace 20 días

I qui diu que no ho poden fer ??' Com tothom

user Nina Tonina | Hace 20 días

AnónimoAmb gent com vostè, calen molts de 8 de març i molts de 25 de novembre.

user afb | Hace 20 días

Menos alcohol, menos agresiones.

Anónimo Anónimo | Hace 20 días

Y los niños, jóvenes u hombres,no pueden también?

Lo más visto