PATRIMONIO

La Miranda denuncia la degradación del yacimiento arqueológico del Pedret de Bóquer en Pollença

La entidad insta al Consell de Mallorca a expropiar los restos, que están declarados como Bien de Interés Cultural aunque no se realiza conservación ni proyectos de excavación

Yacimiento arqueológico El Pedret de Bóquer en Pollença

La Miranda denuncia el estado de abandono y de suciedad que se acumula en la zona arqueológica del Pedret de Bóquer | Foto: La Miranda

| Pollença |

La asociación local La Miranda ha instado de manera formal al Consell de Mallorca a que inicie los trámites oportunos para la expropiación de los terrenos del yacimiento arqueológico del Pedret de Bóquer, situado en Pollença, amparándose en la Ley de Patrimonio Histórico de las Illes Balears.

La entidad para la conservación del patrimonio señala que el Pedret de Bóquer es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del municipio y, probablemente, de toda la isla de Mallorca. Está situado detrás del núcleo urbano del Port de Pollença, en terrenos de la finca conocida como Bóquer.

Este yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1966 en categoría de monumento, y en 2019 el Consell aprobó su delimitación. «Su interés radica en que contiene los restos de la antigua ciudad de Bocchor, un núcleo talayótico que estuvo federado con Roma; pero a pesar de su importancia y de estar declarado como BIC, se encuentra en un lamentable estado de abandono, con residuos esparcidos por la zona arqueológica y sin que se hayan realizado proyectos de excavación», denuncia La Miranda.

La entidad conservacionista recuerda que el artículo 33 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares, establece la posibilidad de ejecutar la expropiación por interés social. Entre las causasque se consideran de interés social para la expropiación por parte de los consells insulares competentes de los bienes mencionados en aquél capítulo están el incumplimiento grave por parte de los propietarios o titulares de derechos reales de las obligaciones establecidas en esta ley; y el peligro de destrucción o deterioro grave del bien, o el uso incompatible con sus valores.

Yacimiento arqueológico El Pedret de Bóquer en Pollença

Qué piden

En el escrito entregado este martes, La Miranda solicita que «el Consell de Mallorca lleve a cabo, con la máxima celeridad posible, los trámites para la expropiación del yacimiento del Pedret de Bóquer, dado que se cumplen las circunstancias establecidas en el artículo 33 de la Ley de Patrimonio Histórico de las Islas Baleares». Además, insta al Servicio de Patrimonio del Consell a redactar el correspondiente proyecto de excavación y se le asigne el presupuesto necesario para su ejecución.

3 comentarios

indignat mallorqui indignat mallorqui | Hace 24 días

Errare humanum est, sed perseverare diabolicumdenuncialo a turismo, si conoces alguna vivienda ilegal, solo hay que notificarlo a turismo y no deja rastro.

user Pruneitor | Hace 24 días

Errare humanum est, sed perseverare diabolicumNo van a actuar. Les sale mas rentable decir que no hay vivienda y con la excusa sacar decretos para urbanizar hasta en rústico. La pasta es la pasta. Disfrutad lo votado.

user Errare humanum est, sed perseverare diabolicum | Hace 24 días

Es profundamente frustrante la pasividad y permisividad de las autoridades ante este fenómeno. Existe una larga lista de pisos que se alquilan ilegalmente a turistas con total impunidad. A pesar de que esta práctica está prohibida y representa un grave problema social y económico para los residentes, no hay una respuesta efectiva por parte de quienes deberían actuar. Los responsables siguen operando con total descaro, riéndose de los vecinos y deteriorando cada vez más la convivencia y el tejido del barrio

Lo más visto