El Consell de Mallorca buscará soluciones para mejorar la fluidez del tráfico y terminar con los atascos en la autopista de Ponent. El conseller de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, se ha reunido este martes con los alcaldes de Calvià, Juan Antonio Amengual, y de Andratx, Estefanía Gonzalvo, para abordar la problemática de la movilidad en la Ma1, un asunto que afecta a ambos municipios.
Una de las cuestiones tratadas son las retenciones que, desde hace años, se producen en la autopista de Ponent, que conecta Palma con Andratx, a su paso por Calvià, especialmente entre los meses de mayo y octubre. Rubio ha señaladi que, en junio, finalizarán las obras en la vía de cintura, con un refuerzo del firme a lo largo de 8 kilómetros y el incremento de carriles en algunos tramos, mejoras destinadas a dar fluidez al tráfico y que redundarán también en la Ma1.
Al mismo tiempo, los técnicos del Consell de Mallorca están estudiando soluciones a corto plazo. Serían actuaciones menores como la redistribución de carriles y nueva señalización. Más a largo plazo, Carreteres baraja construir un nuevo enlace directo de la autopista de Andratx con la vía de cintura, lo que minimizará los atascos en la autovía. Tanto Amengual como Gonzalvo piden al Consell que diseñe un plan para minimizar las molestias en las obras de refuerzo de firme previstas en la Ma-1 entre Peguera y el Port d’Andratx. Rubio ha explicado que toda la obra se realizará en horario nocturno y después del verano. Por otra parte, el Consell ha proyectado un vial cívico y refuerzo de firme entre Peguera y Camp de Mar cuyas obras se prevé adjudicar este mismo año.
Por último, el Consell y ambos ayuntamientos emplazan a la Dirección General de Tráfico (DGT) a trabajar de forma conjunta para afrontar la problemática de las retenciones.
Si Calvià y Andratx no han parado de construir vivienda que los mallorquines no necesitamos: segundas o primeras residencias para extranjeros ricos. En el Pto. De Andratx siguen comiéndose las montañas para satisfacer a promotores y constructores. La población ha crecido muchísimo y las furgonetas con ocupantes de cualquier nacionalidad que se dedican al mantenimiento de estas megacasas son una marabunta. Es la economía de no parar de crecer, masificar y destruir territorio. Y ahora se quejan de que las carreteras están colapsadas. La sostenibilidad implica límites. Y estos por ideología, por avaricia o por torpeza no quieren saber nada de límites. ¿Por qué muchos constructores conocidos son de Vox? No limits. El bien común no existe para ellos. Solo la suma de intereses individuales. Degradación absoluta.