El melón más pesado del mundo es de Felanitx

Llorenç Soler lo presentó a concurso en Badajoz y pesó 31,600 kilos

El joven de Cas Concos, Llorenç Soler Adrover ha entrado en los Guinness World Records tras cultivar un melón de 31,600 kilos | Gori Vicens

| Felanitx |

El melón más pesado del mundo es a día de hoy felanitxer. El joven de Cas Concos, Llorenç Soler Adrover ha entrado en los Guinness World Records tras cultivar un melón de 31,600 kilos. Hasta ahora, el máximo peso que se había alcanzado era de 30,5 kilos.

Con este melón, cultivado en la finca familiar entre Felanitx y Porreres, en tierra de Call Vermell, Llorenç ganó en agosto de 2023 el reconocido concurso Rufino Pineda Mendoza que se celebró en la localidad de Villanueva de la Serena (Badajoz) con motivo de las fiestas de San Bartolo. En el concurso ya fue todo un récord, ya que, según la organización fue el ejemplar más pesado que se ha presentado nunca en un concurso en España. Se presentaron ocho sandías y once melones procedentes de zonas como Villanueva de la Serena, Don Benito, Guareña y éste de Mallorca.

Con la balanza marcando 31,600 kilos se levantó la correspondiente acta de certificación del peso del melón, con pruebas en vídeo y fotografías que se entregaron a la entidad Guinness. Ahora, casi dos años después, Llorenç ha recibido la noticia que ha sido aceptado, hecho que lo convierte en titular del melón más grande del mundo.

Satisfacción

Este sábado Llorenç Soler se mostró «muy satisfecho» por el hito conseguido. De hecho, antes de saber si se aceptaría la entrada en el récord Guinness, ya había empezado a probar con las sandías. Y es que fora vila es su pasión desde pequeño.

En septiembre de 2021, en la Fira del Meló de Vilafranca, con tan solo 16 años, ya sorprendió a todos presentando un ejemplar de 24,260 kilos en el concurso del ‘Meló més Gros’, superando el récord que estaba fijado en 22,550 kilos. En su finca siguió -y sigue- cultivándolos de diversas variedades, autóctonas y foráneas.

Dos años después, el joven concarrí optó por presentarse a este reconocido concurso de Badajoz con un melón de variedad ‘forastera’, north carolina, semilla que ya tenía el récord del melón más grande; un récord que ahora tiene él. «Visitarlos cada día y darles agua», es uno de los secretos no guardados que tiene Soler.

Lo más visto