Un cambio de uso a residencial permitirá la construcción de 200 nuevos pisos

El pleno aprueba tres actuaciones urbanísticas con las que se construirán 300 viviendas, 76 de ellas de VPO

Barrio

El nuevo suelo residencial está ubicado en una parcela frente al IES Inca. Los promotores y propietarios del solar deberán crear una zona verde y abrir dos calles | Foto: Juanjo Roig

| Inca | |

El pleno del Ajuntament d’Inca aprobó por unanimidad este jueves la transformación a uso residencial de una manzana clasificada de uso industrial, lo que permitirá la construcción de cerca de 200 pisos en este solar ubicado en el barrio de So na Monda, frente al IES Inca. El acuerdo con los promotores, que son también los propietarios de la parcela, exige la creación de una zona verde que separará el centro educativo de las viviendas, así como la apertura de dos nuevas calles que contribuirán a ordenar el espacio y mejorar la movilidad en esta zona.

En la sesión plenaria también se aprobaron otras dos actuaciones urbanísticas que, junto a la de So na Monda, permitirán la construcción de 303 nuevas viviendas, de las que 76 serán de protección oficial, «y sin ocupar ni un metro de suelo rústico», según resalta el regidor de Urbanisme, Andreu Caballero. En el barrio de Crist Rei se ha transformado una unidad de actuación en suelo urbano directo «para eliminar condicionantes urbanísticos obsoletos» y facilitar la construcción de 32 viviendas, manteniendo las cesiones de espacio público y la ejecución de aceras y calles. Está previsto que algunas de estas casas se acojan al sistema de coliving, que Inca ya tiene regulado en su normativa. La otra actuación está prevista en un edificio de la calle Mostassaf y, mediante una modificación puntual del PGOU, se permitirá la promoción privada de 76 viviendas de protección oficial, «integradas en el tejido urbano existente, con un incremento de la zona verde prevista y una regeneración del entorno urbano», relata Caballero.

El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, subraya «el consenso político que se ha alcanzado en el pleno y que garantiza la transparencia, seguridad jurídica y consenso social en estas tres actuaciones urbanísticas, que ahora se encuentran en exposición pública». En este sentido, recuerda que «estas medidas forman parte de la hoja de ruta para facilitar el acceso a la vivienda que presentamos desde el equipo de gobierno unas semanas atrás y que demuestran la determinación de Inca para actuar con agilidad, diálogo y responsabilidad». Moreno considera que «en Inca apostamos por un modelo de crecimiento propio, que toma lo mejor de otros municipios, sean del color político que sean. Nuestro crecimiento debe ser planificado, sostenible y con mirada social y medioambiental, alejado de fórmulas que fomentan la especulación y ponen en riesgo el territorio y el paisaje».

Los responsables municipales resaltan además que «está en marcha el plan de ayudas para la rehabilitación de edificios en el casco antiguo de la ciudad, lo que permite recuperar viviendas que no se utilizaban. Además, seguimos con la cesión de edificios a entidades sociales para la creación de pisos tutelados, así como con otras iniciativas de promoción de la vivienda».

6 comentarios

user Mateu | Hace 3 meses

Inca está quedando bonito. Muy buen sitio para ir a por un Kebab.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 3 meses

Miris on miris, tot són guirisTampoc. No falten habitatges sinó que sobra mooolta gent.

user yo mismo | Hace 3 meses

para quien son esta pisos? pase por inca el otro día y había mucha gente...pero poco turista o mallorquín...

user El otro | Hace 3 meses

Ósea que de 300 pisos solo 76 de Protección Oficial. No tenéis vergüenza !!! Basta ya de engañar al pueblo

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 3 meses

Són els hotels lo que han de canviar l'ús, s'han de convertir en vivenda i centres i+d

user Mallorquí de Mallorca | Hace 3 meses

800 veinats més, just lo que necessita Inca.

Lo más visto