Síguenos F Y T L I T R

Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller

Se trata del hidrozoo Velella velella, un animal colonial que vive flotando en la superficie de los mares cálidos

Espectaculares imágenes de las 'barquetes de Sant Pere. | P. Colom

|

Los vecinos y los numerosos visitantes que durante la mañana de este sábado se han acercado al Port de Sóller han quedado sorprendidos por el manto de color azul que recubría prácticamente todas las playas de la bahía. Se trataba de una arribazón de grandes proporciones formada por millones de individuos del hidrozoo marino Velella velella, un animal colonial que forma parte del plancton de los mares cálidos de todo el mundo y que a veces resulta arrastrado por el oleaje hasta las costas.

Aunque las arribazones de Velella velella, conocidas en Mallorca como 'barquetes de Sant Pere', son un fenómeno habitual en esta época del año, su gran número puede llegar a ocasionar problemas, ya que si no se retiran enseguida de los balnearios se pudren rápidamente provocando fuertes olores y presencia de insectos.

Como otros muchos hidrozoos, las 'barquetes de Sant Pere, tienen filamentos con células urticantes, del mismo tipo que las medusas. Sin embargo, se consideran inofensivas para los humanos, ya que no son lo suficientemente duras para atravesar la piel.

El nombre autóctono de 'barquetes de Sant Pere' se debe a que cada individuo es una colonia flotante que está rematada por una membrana en forma de vela, lo que permite a estos animales navegar, no solo arrastrados por las corrientes o el oleaje sino también empujados por la brisa. Su nombre científico del del género, Velella, también hace referencia a la 'vela' que remata la parte del animal que sobresale del agua.

Debido a que forman bancos que pueden ser muy grandes, cuando son arrastrados hacia la costa se acumulan tiñendo de azul el litoral, como pasó ayer el Port de Sóller. Este invierno se han producido bastantes arribazones de Velella en Mallorca, como la sucedida hace unas semanas en Cala Millor.

Lo más visto