El Govern y sindicatos firman el aumento del 2,9 % de las nóminas de los empleados públicos

Marga Prohens

Marga Prohens, durante la firma. | P. Bota

| Palma |

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y los representantes sindicales de los trabajadores han firmado este miércoles el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales y recuperar un aumento en un 2,9 % salarios de los empleados públicos de la Comunidad Autónoma.

La presidenta balear, Marga Prohens, y los principales sindicatos de las islas han rubricado este acuerdo en un acto oficial celebrado en Consolat de Mar, sede del ejecutivo. El Govern acordó el pasado 14 de marzo iniciar la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares para recuperar el aumento del 2,9 % en las nóminas de los trabajadores públicos de la comunidad autónoma, que fue congelado en la pasada legislatura por el anterior ejecutivo.

El sindicato Stei-i interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Ejecutivo autonómico de aprobar esta congelación salarial. Los pagos se han comenzado a recuperar a partir de la nómina del pasado mes de marzo. En su discurso, la presidenta del Govern balear ha celebrado «la culminación de un proceso largo» de diálogo y consenso con los representantes sindicales de la función pública, que permitirá la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos y la recuperación de derechos perdidos en la pasada legislatura.

El acuerdo supondrá una inversión global de 240 millones de euros hasta el año 2028. Prohens ha afirmado que el acuerdo, además de ser justo, permite cumplir con las sentencias judiciales heredadas y «devolver a los trabajadores públicos una recorte injusto y único en toda España», en referencia a la congelación salarial de la anterior legislatura. Asimismo, la presidenta ha destacado la actualización del complemento de insularidad como otro de los ejes clave del acuerdo. «Es también una cuestión de justicia para hacer frente al incremento del coste de la vida en nuestras islas y para compensar el sobrecoste que supone la insularidad», ha afirmado.

Además de las mejoras salariales, el acuerdo contempla medidas en materia de conciliación y otras de carácter laboral, que Prohens considera fundamentales para «captar y fidelizar talento y experiencia en la administración pública». «Invertir en nuestros trabajadores públicos es la mejor manera de garantizar servicios de calidad, con plantillas bien cubiertas», ha subrayado. Los representantes sindicales de la Mesa de Función Pública han explicitado su satisfacción pública por estas mejoras laborales de miles de trabajadores de la Comunidad Autónoma. En representación de los sindicatos han firmado Miguel Ángel Romero, de UGT; Pep Ginard, de Comisiones Obreras; Mateo García, del CSIF; Miquel Gelabert, del STEI, y Ramón García, de SIMEBAL CESM.

Relacionado
Lo más visto