Nueva reserva marina de Ponent. La Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural ha sacado a información pública el decreto para la creación de la nueva reserva marina de Ponent. Esta sustituirá a la actual reserva de las Illes del Toro i les Magrats, creada en 2022. La anterior, señala el director general de Pesca, Antoni Maria Grau, «tenía la oposición del sector pesquero» por lo que se optó a reformular el espacio marino protegido aunque, con la decisión actual, la reserva marina quedará reducida en cuanto a superficie. La nueva delimitación sí que cuenta con el apoyo de los pescadores profesionales.
Grau añade que la creación de la reserva de el Toro y Malgrats hace tres años «no resolvió las cuestiones que pretendían solucionar ya que no contaba con el apoyo de los pescadores, ni tampoco contentó al Ajuntament de Calvià». Para el director general de Pesca, los nuevos límites de la reserva, ahora llamada de Ponent, se extenderá en la recuperación de las poblaciones de especies de pescado comerciales de las reservas marinas al suroeste de la Badia de Palma, «hecho que favorecerá el sector pesquero artesanal y las actividades económicas relacionadas con la observación de peces.
«Pese a que la reserva que se plantea ahora es más pequeña a la creada en 2022, ya que deja fueras zonas de mar abierta donde podrán pescar barcas de cerco de la cofradía de Palma, continua siendo diez veces más grandes que las reservas originales del Toro y Malgrats y tendrá una extensión de casi 2.000 hectáreas», argumenta Grau. El decreto estará en exposición pública hasta el 26 de febrero.
El decreto mantendrá dos zonas especiales de buceo, ahora denominadas Zonas de Alta Protección, en la isla de El Toro y Malgrats. Además, se crea una tercera cerca de la isla del Sec. En estas zonas se restringe tanto la pesca recreativa como la profesional. Además, se regula la velocidad de navegación a un mínimo de 4 nudos y un máximo de 10 nudos y se prohibe la circulación de zonas acuáticas. Hace tiempo que había peticiones de diferentes colectivos para limitar las altas velocidades de algunas embarcaciones en este tipo de zonas protegidas.