Masificación turística

Los vecinos de Sóller, contra la masificación: Exigen «soluciones inmediatas» para el problema de aparcamiento

El Ajuntament de Sóller explicó posibles iniciativas como la creación de zonas de bajas emisiones o de circulación y aparcamientos restringidos

pleno de Sóller

Decenas de residentes acudieron este martes por la tarde a la sala de plenos para reunirse con las principales autoridades municipales | Foto: P.A.

| Sóller |

La Sala Magna del Ajuntament de Sóller no bastó el martes por la noche para dar cabida a más de 100 vecinos que forman la plataforma «SOS Sóller» para protestar y exigir soluciones a la falta de aparcamiento y masificación de los accesos. En la reunión mantenida con el alcalde, Miquel Nadal, y con el concejal de Movilidad, Josep Porcel, la plataforma exigió «soluciones inmediatas» y pidieron que se adopte alguna medida eficiente «en un plazo máximo de tres semanas». Los vecinos leyeron un manifiesto y afirmaron que los aparcamientos que se puedan habilitar o los existentes «los queremos para los residentes, no para los turistas». Este fue el clamor que más destacó del encuentro que se prolongó más de dos horas.

Por parte del Ajuntament de Sóller se explicaron posibles soluciones a medio plazo, como la creación de zonas de bajas emisiones o de circulación y aparcamiento restringidos. Pero Nadal y Porcel, aseguraron que estas medidas aseguraron «se basaran en estudios externos que hemos encargado», admitiendo que, en todo caso, no se podrían aplicar «hasta el junio de 2025».

Más de cien personas participaron este pasado jueves por la noche en la primera reunión de la nueva plataforma ciudadana que ha nacido para exigir que los residentes en Sóller puedan circular y aparcar para poder desarrollar su actividad personal o laboral con normalidad. Se trata de una iniciativa nacida del debate que cada día inunda las redes sociales por culpa del colapso circulatorio que bloquea accesos y aparcamientos en el municipio. La organización y actividades se articularán a través de las redes sociales. En paralelo se ha lanzado una iniciativa a través de change.org para pedir apoyos.

En las últimas semanas, las carreteras de la Serra de Tramuntana se han visto colapsadas, sobre todo la de Sóller y la de Formentor. Es el caso del Port de Sóller, uno de los marcos más emblemáticos de la Serra de Tramuntana y visita obligada para muchos de los que pasan por Mallorca a lo largo del año. Se han compartido distintos vídeos e imágenes de carreteras de la Serra que han estado saturadas por coches y ciclistas estos últimos días.

«Ya es hora de apostar por un modelo turístico sostenible, de decir basta a la masificación, de tener en cuenta a los residentes y al medioambiente. ¡Ya es hora de detener esta situación!», exigen elos vecinos.

30 comentarios

user Pep | Hace un año

Tota aquesta gent que ara es queixa, ..., aquets darrers anys on vivia ????, o es que anava amb cotxo oficial i no tenia cap problema ????

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Tomeu09Y lo de la libre circulación en el espacio shengen nos lo pasamos por ahí. Yo propongo cerrar soller y no dejar salir a los vecinos mas que para ir a son espases, eso si, en ambulancia. Que somos muy listos, lo mío para mi solo, pero yo puedo ir a lo de los demás

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Me hacen gracia todos estos de soller y la serra, que viven del alquiler vacacional. Ahora resulta que cuando gobierna el pp molestan los turistas, antes no. El caso es quejarse por todo, si hay porque hay, si no hay porque no hay, si pagan tunel malo, si es gratis malo también. Si hay motos porque hay motos, si son bicis por lo mismo, si es el bus porque es el bus. Y así viven. Yo les haría mandar a los turistas el dinero directamente a los vecinos, pero sin venir.

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace un año

Bunyol ForadatNo pides tú nada. PPVOX siempre quiere más.

user Bunyol Foradat | Hace un año

Derriben un par de hoteles, prohiban el alquiler turistico, y persigan el ilegal

Alex Sauri Alex Sauri | Hace un año

Que activen el peaje del túnel desde mayo a octubre y que empiecen a cobrar por acceder a Soller, lógicamente los residentes del municipio han de quedar exentos. Que se empiece a recaudar durante esos meses y el beneficio sea para mejorar año a año el pueblo.

D.I.L D.I.L | Hace un año

Magnus PymMes decia que por vculpa peaje se perdia poblacion Ensenyat confiaba que se produjeran cambios en el número de empadronados en Sóller una vez que desapareciera el peaje...Decia que era injusto pagar o la desigualdad que producia que a unos se les subvencionara por vivir en Soller etc y a otros no... Pues la misma desigualdad que produce que uno puedan aparcar en zona Acire y otros no..Y habiendo otra carretera para llegar quien no queria pagar tenia opcion...Lo mismo que pagas por ciertas autopistas pudiendo ir por secundaria La misma injusticia que es el carril VAO donde no se permite circular a todos,donde se da preferencia a 4 que van de comida que q uno que va solo a currar Todos los socialistas podemitas y de MES que aplaudieron la medida se quejan de la masificaciones en Soller ,algo que negaban cuando gobernaban Queremos una solucion ,queremos el tunel gratis,ahora queremos gratis pero restringir acceso ..Queremos gratis pero con la ventaja que tenia ser de pago.

user Tomeu09 | Hace un año

No tengo la menor duda que los ingenieros de caminos saben con precisión decimal que tráfico rodado puede aguantar una carretera para que su duración sea la programada, y que distintos departamentos municipales saben cuántos coches caben en el núcleo urbano. En función de estos números en la red viaria de Mallorca y en los distintos municipios se podría calcular cuántos coches sobran. Y desplegar una orden de prohibición para coches de alquiler que no tienen su domicilio fiscal en Mallorca como 1er paso, luego los de alquiler con base aquí, y luego ya restricciones para particulares por matrícula y períodos del mes. Es bo de fer.

user Toni | Hace un año

Con lo felices que éramos con el burro( el que podía tenerlo).esto es LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA... Yo buscaría firmas para la instalacion de unos teleféricos para los remontes que tengan parada en la plaza de la iglesia y termine en el puerto.que salga del parking de son espases que sobra sitio para dejar el vehículo.

D.I.L D.I.L | Hace un año

mnSEPTIEMBRE · 2023e l Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Consell de Mallorca, confirmando así la anulación del rescate del túnel de Sóller acordado por la institución insular en 2017, durante el mandato de Miquel Ensenyat (Més per Mallorca). La decisión del Supremo ratifica las sentencias previas emitidas por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo y el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. El Tribunal Supremo argumenta que, si bien el Consell tiene la facultad de rescindir unilateralmente un contrato, debe existir un interés público debidamente justificado. En este contexto, el rescate no debería utilizarse "para remediar una situación que ya fue conocida y valorada en el momento del otorgamiento de la concesión", ya que esto otorgaría a las administraciones la capacidad de rescindir contratos "por un mero cambio de opinión" sin una base objetiva. Así pues, el Alto Tribunal concluye que no se justificaron las razones por las cuales el acuerdo de rescate no podía esperar hasta la conclusión del período de prórroga, que estaba programado para el 30 de junio de 2022. Y es que mostrarse dadivoso con el dinero de todos es muy sencillo, pero al final sale caro a las arcas públicas En este sentido el siguiente paso es la ejecución de la sentencia, donde un órgano judicial competente determinará el importe de la indemnización a la empresa concesionaria. AÑO 2019 Dos año después el balance de los efectos de aquel gesto que costó 16,3 millones de euros al Consell de Mallorca y que ha permitido a los usuarios de la galería no tener que parar en el área de peaje y abonar el correspondiente peaje es positivo para el alcalde de la localidad, Jaume Servera (Més), que considera que la ciudad ha ganado en normalidad y en igualdad respecto a los demás municipios de la isla. Servera acalla las críticas sobre la masificación afirmando que «durante los primeros meses sí que hubo muchos mallorquines que aprovecharon la gratuidad del túnel para venir a Sóller, precisamente en temporada baja», y añade que «el verano resultó normal, con la misma masificación que en el resto de los pueblos de Mallorca». Según el alcalde, «la gratuidad del túnel no ha traído más visitantes a Sóller».Para el PSOE, «la apertura del túnel ha sido seguramente la mejor herramienta de promoción económica para Sóller» y reconocen en un comunicado que «muchos mallorquines de fuera del valle han podido venir después de años sin hacerlo al no tener que pagar unos diez euros por el trayecto». Añaden que «los mensajes apocalípticos lanzados por el PP no se han cumplido» y sostienen que no ha habido i masificación, Por otra parte, el efecto peaje propició que el municipio de Sóller perdiera poblacion que estaban empadronadas presumiblemente para poder acceder a los descuentos que la Compañía Concesionaria del Túnel de Sóller aplicaba solamente a los residentes en Sóller y Fornalutx. ¿Túnel gratis? No, hombre,no... 16.000.000€ que nos ha costado. Hay que recordar que en 2022, hubiera sido gratis total, pero había que hacerse la foto; foto que nos ha salido muy cara. Y mas caro aun será si hay que indemnizar a la concesoraria tras la sentencia que podrian ser otros 15M La ley de proteccion de suelo de 2009 nos ha costado por ahora 250Millones , Impulsada por el BLOC una coalición electoral formada por PSM - Entesa Nacionalista (PSM-EN), Iniciativa Verds y Esquerra Republicana de Catalunya en las Islas Baleare Como tambien lo del Tunel venia defendido por los mismos..Y la culpa del PSIB por ceder a cambio del apoyo

user Cualquiera | Hace un año

Solución inmediata: vender la casa DE NADA

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Seguro que toda esta gente que ña mayoría es gente madura, tiene su futuro resuelto, pero si hacen una encuesta sería el 80 por ciento de los sollerics no votarían soluciones inmediatas contra la masificación. Trabajan muchos en soller

ma non troppo ma non troppo | Hace un año

Cerrar el túnel. Cerrar la carretera des Coll Cerrar el puerto de Sóller a cualquier embarcación. Solo 90 personas en cada viaje del vetusto tren. Doblar el precio del ticket. En contrapartida nadie de Sóller o del Puerto, se podrá mover de sus lindes. ¿Gusta?

La verdad La verdsd | Hace un año

Los de soller siempre han hecho lo que han querido, en su pueblo y en donde se establecen, pues ahora que se aguanten, el parquink en el solar del hotel Rocamar y que paguen los que en el 2011/12, tuvieran beneficios con sus............

user La roqueta...😅 | Hace un año

Supongo que la presidenta de los hoteleros de Mallorca que es sollerica y tiene un hotel en el puerto de Sóller acudió la primera...supongo !!!!!

user Joanok | Hace un año

Tengo algo de memòria. Quien abrio la barrera del túnel de sóller una sèrie de años antes de que finalitzarà la concesion. Recuerdo que era una sra llamada Armengol del PSOE y creo que del consell estaba el sr Ensenyat del MES . Me pregunto si esto no ha facilitado la llegada de coches a sóller. Por cierto el proyecto de un parking para 300 coches en la calle cetre de sóller quienes votaron en contra fueron PSOE, MES, Podemos i un tal sr. Aguiló

user Xavi | Hace un año

Joan89Claro, como teneís de todo aqui verdad? Os sobran enfermeras, medicos y policia, a que si? Pues nada, suerte!

user Magnus Pym | Hace un año

Solución Made in PP: Hacer un parking subterráneo debajo de "todo" Soller....Si no es suficiente, se asfalta y urbaniza el Cami de Biniaraix hasta el Pla de Cuber, que se utilizará como parking publico.En el Pas de sa Pared se pondrian ascensores y escaleras mecánicas.

Ivan 84 Ivan 84 | Hace un año

Fácil rápido y económico . Fincas de 15 plantas con 20 o más plazas por planta. Así de fácil y sencillo como muchas ciudades costeras de E.E.U.U. Ni limitar coches a residentes, turistas , ni peajes ni Franco ( lo de Franco va por los socialistas por si ven huesos por ahí ) . Saludos!

user Joan89 | Hace un año

satanLa alternativa es reducir la población y el turismo. La población se ha duplicado en 30 años y ese es el problema principal. Y el turismo agrava esa situación por su necesidad constante de mano de obra barata. Necesitamos un 30% menos de población, un 30% menos de turistas y que los que han venido de fuera los últimos años se larguen a su tierra.

user mn | Hace un año

Deberían volver a cobrarle peaje o la entrada del túnel a precio actualizado.

Myotragus Myotragus | Hace un año

Ja esteim així i just acabam d'encetar maig, se mos faràn llargs es estius si no actuam. Decreixement turístic ja!

user Juan Salvador comas | Hace un año

Residentes en Sóller o en Mallorca?? Porque yo también quiero restricciones en Palma y aparcamiento para mi

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Que hagan aparcamientos en el puerto, dentro del mar , ningún problema, ahora todo el mundo tiene problemas de EL PROBLEMA SERA CUANDO NO VENGAP NADIE, QUE NO TARDARA MUCHO.

Carlos García Carlos García | Hace un año

Es una estrategia para que vendáis y os piréis de aquí, los mallorquines sobramos en Mallorca. Viva la globalización y la agenda 2030 y que viva usted donde quiera menos en su tierra... .

Pedro Pedro | Hace un año

Vayan andando

user mn | Hace un año

Pues una solución practica es volver a poner peaje o pagar el Túnel, precio actualizado a hoy en día.

Pep1946 Pep1946 | Hace un año

Atentos al Firó , por experiencia durante el Firó la organización o autoridades deberían de poner a cierta distancia los WC correspondientes, en mi casa monto guardia, si no, hacen sus necesidades en cualquier rincón !!!

user satan | Hace un año

Que pongan una muralla ... Protestar es muy fácil donde están las soluciones y alternativas al turismo ..

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Los vecinos de soller protestan por el turismo que meten ellos en sus alquileres vocacionales

Relacionado
Lo más visto